RIO TURBIO
Concurso para diseñar el logo de Rio Turbio por sus 80 años

Así lo confirmó de manera oficial la Municipalidad; entérate acá todos los detalles.
Río Turbio es carbón, es nieve, es lenga, es trabajo y es esfuerzo. Es un asentamiento con sentido patrio, fronterizo y de gran importancia geopolítica para nuestra nación.
El 14 de diciembre de 2022 cumple 80 años y por eso se trabaja en fortalecer el sentido de pertenencia, la historia y la identidad junto a los colectivos y entidades locales.
Se requiere una propuesta donde combinen los lineamientos del diseño y la comunicación, adecuados a los cambios constantes y el surgimiento de nuevas tendencias. La tarea precisa de un conocimiento del destino como para poder expresar en la propuesta un verdadero sentir local
Entre las condiciones también se señala que se requerirá un diseño tipo logotipo, que sea único, original y que se encuentre estrictamente vinculado con la identidad de Rio Turbio.
El objetivo es el diseño de un “logotipo conmemorativo” de los 80 años de la fundación de la ciudad de Río Turbio, que se celebrará durante todo el año 2022 y que se utilizará en toda documentación que sea parte de los festejos conmemorativos y en los eventos afines que se celebren durante el transcurso del presente año.
El concurso llamado “Camino a los 80 Aniversario Ciudad de Río Turbio» esta destinado a todos los vecinos de la ciudad que quieran participar. Las propuestas se recibirán entre 16 de junio y el 1 de julio
Link de las bases y condiciones:

RIO TURBIO
La UNPA abordó la relación con la comunidad en segundo encuentro para la elaboración del PDI 2022-2027

La Unidad Académica Río Turbio fue sede anfitriona en la segunda Jornada Institucional para avanzar con del Plan de Desarrollo Institucional 2022-2027, proceso que involucrará a gran parte de los actores de la comunidad universitaria hasta fin de año.
La reunión se desarrolló durante toda la jornada de ayer de manera híbrida, siendo la UART el nodo presencial y con la participación de referentes de las restantes sedes académicas a través de la virtualidad, tanto en la apertura como en las ocho comisiones que comenzaron a abordar la segunda dimensión de análisis, centrada en ‘La vinculación con la comunidad’.
La apertura formal del dispositivo se llevó a cabo en la Sala de lectura de la Biblioteca «Méd. Vet. Luis Scatturice» de la UART y fue presidida por la Vicerrectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla; la decana anfitriona, Mg. Silvia LLanos y el ex rector de la casa de altos estudios, Prof. Carlos Pérez Rasetti, quien asesora a la universidad en la elaboración del PDI.
Cabe destacar que en esta jornada participan autoridades e integrantes de los equipos de gestión de Rectorado y de las cuatro Unidades Académicas; directores/as de las sedes de Escuelas e Institutos; consejeros/as superiores y representantes de los gremios ATUNPA y ADIUNPA.
El encuentro de hoy está centrado exclusivamente en el análisis de la segunda dimensión, ‘La vinculación con la comunidad’ cuyo objetivo principal es fortalecer la integración social de la Universidad con las comunidades de la región de la Patagonia Austral.
A partir de esta dinámica de trabajo colaborativo entre los integrantes de toda la comunidad universitaria se busca analizar y generar propuestas para todas las dimensiones que componen el PDI, compartiendo las miradas de representantes de la comunidad universitaria convocados/as y generar un documento base para el abordaje de los mismos ejes al interior de cada unidad de gestión, involucrando a una mayor cantidad de actores.
Finalmente, a través del cronograma propuesto se propone que en diciembre el Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027 pueda ser elevado al Consejo Superior para su tratamiento y eventual aprobación durante la última sesión ordinaria del año.
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Secuestro de drogas, abigeato y fuga
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Gómez: “La cirugía bariátrica es el método más exitoso a largo plazo en obesidad”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Roberto Abbondanzieri: «Estoy maravillado con el paisaje de Río Turbio».
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en el accionar de la Cooperativa Telefónica Oyikil