PROVINCIALES
Concluyó con éxito histórica Jornada de Derecho Administrativo en Santa Cruz

El comité organizador cerró el tercer encuentro impulsado por el Gobierno de Santa Cruz. Tras el anuncio de la Diplomatura Federal de Abogados del Estado, los presentes calificaron de ‘histórico’ este suceso.

Más de 200 asistentes fueron testigos de la III Jornada Provincial de Derecho Administrativo que tuvo entre sus disertantes a Guido Croxatto, director nacional de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado (ECAE), quien junto al fiscal de Estado, Fernando Tanarro, oficializó la apertura de inscripciones al ciclo lectivo 2023 de la diplomatura que tiene como objetivo capacitar y ofrecer herramientas a los letrados del Estado.
La lista de ponentes destacados estuvo conformada por los profesionales Guido Croxatto, Patricio Sanmartino(ECAE), Gastón Semería, Pablo Cabral (ECAE); la vocal por la primera minoría en el Honorable Tribunal de Cuentas, Matilde Morales; y el juez y Presidente de la Academia de Derecho y Ciencias Sociales, Diego Lerena.
La mesa del tercer panel fue encabezada por la diputada Provincial, Rocío García, quien expuso sobre la agenda legislativa con perspectiva de género, acompañada de Vanesa Vázquez Laba, coordinadora de la Universidad Nacional de las Artes; y Romina Behrens, Subsecretaria de Formación y Promoción de Derechos para la Igualdad, del ministerio de la Igualdad e Integración de Santa Cruz.
Luego fue el turno del doctor Pablo Kohan, presidente del Consejo de Administración de SAMIC El Calafate y de la licenciada Camila Strambach, coordinadora del grupo de Mujeres de Dispositivo Pavlovsky.
Sobre el final, en un panel moderado por Sabrina Nataskin (ADYCS), expuso Fabián Toledo (ADYCS).
El encuentro fue organizado por el Gobierno de Santa Cruz a través del Honorable Tribunal Disciplinario, en conjunto con la Fiscalía de Estado, la Universidad Tecnológica Nacional y la Academia de Derecho y Ciencias Sociales de Santa Cruz.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio