28 DE NOVIEMBRE
Concluye la instancia final evaluadora de guías de sitio en la Cuenca Carbonífera

Bajo la supervisión de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, los alumnos culminaron su formación liderando recorridos turísticos. Este cierre marca el inicio de una prometedora carrera como referentes del turismo regional.

La instancia final evaluadora de guías de sitio en la Cuenca Carbonífera llegó a su conclusión bajo la supervisión del área de Capacitación, Formación y Calidad de la Secretaría de Estado de Turismo de la Provincia de Santa Cruz. Durante esta jornada decisiva, los alumnos demostraron con entusiasmo los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de meses de aprendizaje.

Cada participante fue evaluado mientras lideraba recorridos en diferentes estaciones del circuito turístico, asignadas previamente mediante un sorteo. Esta experiencia les permitió enfrentarse a situaciones reales de guiado turístico, interactuando con un público que acompañó con interés y apoyo.
El desempeño de los alumnos reflejó el compromiso y esfuerzo invertido durante su formación, logrando grandes resultados en esta última etapa. Este importante paso no solo marca el cierre de un proceso educativo, sino que también posiciona a estos nuevos guías como futuros embajadores del turismo en la región, preparados para enriquecer la experiencia de quienes visiten la Cuenca Carbonífera.

Desde la organización, agradecieron especialmente al público presente, destacando su papel fundamental para que los alumnos pudieran vivir una experiencia auténtica.
28 DE NOVIEMBRE
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

El evento reunirá a investigadores, divulgadores y conservacionistas de todo el país los días 6 y 7 de noviembre en la localidad santacruceña de 28 de Noviembre. El cóndor andino será el gran protagonista de dos jornadas dedicadas a la ciencia, la protección y la divulgación.
En un hecho inédito para la región patagónica, la localidad de 28 de Noviembre, en la provincia de Santa Cruz, será sede del Primer Congreso de Cóndores, un evento que promete reunir a expertos y entusiastas de todo el país en torno a una de las especies más emblemáticas de los Andes: el cóndor andino (Vultur gryphus).
El congreso se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2025 y contará con la participación de investigadores, divulgadores científicos, conservacionistas y representantes de diversas instituciones comprometidas con la conservación de esta majestuosa ave. Durante las dos jornadas se compartirán estudios, experiencias de campo, informes y estrategias de protección, tanto en la región patagónica como en otras zonas del país donde habita el cóndor.
La iniciativa busca no solo fortalecer el conocimiento científico, sino también fomentar el intercambio de saberes y prácticas en torno a la conservación del cóndor, un símbolo natural y cultural profundamente arraigado en la identidad de los pueblos andinos.
El encuentro incluirá mesas temáticas, exposiciones, paneles de discusión y actividades abiertas al público general. Será una oportunidad única para generar redes de trabajo, difundir investigaciones y comprometer a nuevos actores en la protección del cóndor y su hábitat.
En los próximos días se anunciarán las fechas para la presentación de resúmenes y la apertura de inscripciones, así como detalles sobre la programación y formas de participación.
La comunidad de 28 de Noviembre se prepara así para recibir a visitantes de todo el país y convertirse, por unos días, en capital nacional del conocimiento y la conservación del cóndor andino.
Investigación | Divulgación | Estudios | Informes
¡Muy pronto, más novedades!
Foto: Huellas Patagónicas
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén