Conectarse con nosotros
Jueves 22 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Concejales de El Calafate se suman al pedido de apertura de pasos fronterizos

Publicado

el


Los cuatro ediles del oficialismo enviaron una nota a la Gobernadora Alicia Kirchner para que solicite a Nación la apertura de pasos fronterizos entre Santa Cruz y Chile. Se suman así al pedido verbal que ayer hizo el Intendente Belloni.

La nota lleva las firmas de Calos Alegría (presidente del HCD), Leonardo Mardones, Malén Villalba y Juan Pablo Albornoz, integrantes de la bancada del Frente de Todos.

Desde la Dirección Nacional de Migraciones se anunció como firme la posibilidad de abrir fronteras terrestres con Chile. Le medida regirá desde el 6 de septiembre y a pedido de las provincias que limitan con el vecino país, cumpliendo con los requisitos del protocolo bio sanitario. 

“Para El Calafate resulta de vital importancia que se genere una medida en consonancia con la del gobierno nacional, como una acción más para la reactivación turística que desde marzo de 2020 está restringida, con serios problemas en toda su cadena de valor, producto de la pandemia de Covid-19”, afirman los concejales.

De esta manera se suma el pedido de los ediles al que hizo ayer el Intendente Javier Belloni, en forma verbal a autoridades provinciales y que hiciera público en declaraciones a medios locales. Ahora Calafate también informó sobre el tema.

En la nota enviada a la Gobernadora Alicia Kirchner, los concejales también remarcan la favorable actualidad epidemiológica que atraviesa la provincia y El Calafate en particular.

“Gracias a la confluencia de todas las medidas sanitarias que se adoptaron y se encuentran en vigencia desde el 11 de agosto nuestra ciudad se encuentra en estado de no transmisión comunitaria, que aporta una perspectiva alentadora de la realidad sanitaria local y la factibilidad concreta de ampliar la oferta y comercialización de servicios turísticos a la región de Magallanes (Chile), que hoy se encuentra con bajos índices de contagio y altos niveles de vacunación”, afirma la misiva. (Ahora Calafate)


Avisos

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial participó de la apertura del Primer Foro Portuario y Marítimo de Caleta Olivia

Publicado

el


Autoridades del Ejecutivo de Santa Cruz formaron parte del inicio de  este evento que nuclea a representantes del sector productivo, educativo y turístico con el objetivo de planificar el impulso del desarrollo regional.

El Primer Foro Portuario y Marítimo comenzó este miércoles en el Centro Cultural “Manuel Cacho Camino” de Caleta Olivia, y tiene como finalidad, reunir a representantes del sector productivo, educativo y turístico de la provincia.

En el encuentro que tuvo como anfitrión al intendente Pablo Carrizo, se hicieron presentes la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ezequiel Verbes; el secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández y el secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios, Sergio Bucci; y el titular de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe.

Este evento, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo regional a través de una planificación estratégica del puerto local, fue estructurado en torno a tres ejes estratégicos: producción, educación y trabajo. La propuesta pretende conectar el sector productivo con las instituciones educativas para preparar a los jóvenes para los empleos que demandará el crecimiento portuario. Durante el foro, se relacionaron temas relacionados con el turismo, en línea con el proyecto municipal que posiciona a Caleta Olivia como la “Ciudad de las Ballenas”. 

En este marco, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, destacó la importancia de “fortalecer el puerto de Caleta Paula como motor de crecimiento económico y generación de empleo”.  Además, subrayó la necesidad de articular políticas públicas que potencien la actividad portuaria y marítima, promoviendo inversiones en infraestructura y capacitación laboral.

Además, Ricci hizo hincapié en “la relevancia de establecer un diagnóstico conjunto que permita conocer en profundidad las necesidades actuales del puerto y las proyecciones de las empresas que operan allí. Este enfoque busca garantizar que las inversiones anunciadas se materialicen de manera efectiva y que el desarrollo del puerto se ordene de forma sostenible”.

La presencia del Gobierno Provincial en este foro, se traduce en su compromiso con el desarrollo integral de la región, promoviendo un enfoque colaborativo entre los distintos sectores involucrados en la actividad portuaria y marítima.

Por su parte, el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, manifestó que “es un honor ser anfitriones del 1º Foro Marítimo Portuario, que permitirá promover el nacimiento de las ideas y proyectos que impulsarán el desarrollo y la prosperidad de nuestra región”.

“El Gobernador en su momento dijo que no le vamos a dar la espalda al mar y eso tiene que ver con poner en valor el puerto, un puerto que interactúe con la comunidad”, expresó el jefe Comunal,  subrayando la importancia de impulsar obras para brindar más posibilidades a aquellas empresas que quieren invertir en nuestro puerto.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.