PROVINCIALES
Revisión de privilegios de magistrados en la agenda del Gobierno de Santa Cruz

“La medida, impulsada por el gobernador Claudio Vidal, busca terminar con regímenes desproporcionados en sectores del Poder Judicial y de la administración pública, en sintonía con el reclamo social por justicia y transparencia en el uso de los recursos provinciales”, sostuvo hoy el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, al ser consultado sobre el anunció que efectuó ayer el mandatario provincial sobre la revisión integral de las futuras jubilaciones que percibirán los miembros del Tribunal Superior de Justicia que hoy están en actividad.
En el marco de la reciente reforma de la Ley Nacional de Tránsito, Álvarez encabezó esta mañana una conferencia de prensa en el Salón Gregores de Casa de Gobierno, destinada a brindar certezas a la comunidad santacruceña sobre los alcances de la nueva normativa. La actividad contó con la participación de la titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, del subsecretario de Transporte, José Maldonado, y el consultor del gobierno provincial, Rodrigo Suárez.
En el transcurso de la misma, el titular de la cartera política provincial fue consultado sobre las acciones que se tomarán a futuro con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia y, en ese contexto, aseguró “nuestro Gobernador tomó la decisión política de avanzar en la corrección de inequidades dentro del sistema de jubilaciones”
“No se trata de afectar derechos adquiridos sino de mirar hacia adelante y construir un esquema justo para todos” afirmó, al tiempo de que puntualizó que existen casos de funcionarios que cobran más de 8 o 9 millones de pesos mensuales, accediendo al 87 por ciento de ese monto al jubilarse. Ese tipo de situaciones es lo que hace insostenible una economía en una provincia donde docentes, médicos y personal de seguridad perciben salarios muy por debajo de lo que merecen”.
“No podemos permitir más islas salariales” sostuvo, en tanto, destacó la importancia de transparentar el funcionamiento del poder judicial y otros sectores del Estado, “entendiendo que la sociedad tiene derecho a saber quiénes toman decisiones, qué responsabilidades tienen y cuánto cobran”.
Finalmente, Álvarez subrayó que “todos somos responsables ante el pueblo, y quienes ejercemos funciones públicas debemos estar expuestos al control social”.
PROVINCIALES
Entrega de equipamiento a Protección Civil: “Es el resultado de un trabajo en conjunto”, destacó el ministro Brizuela

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, encabezó la entrega de un nuevo equipamiento destinado al personal operativo de la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes en el marco de una articulación entre diferentes áreas del Gobierno provincial.

El acto se concretó hoy en las instalaciones del área de Seguridad, donde se valoró especialmente la interrelación entre ambas carteras y se destacó el trabajo realizado para mejorar las condiciones laborales del personal que desempeña tareas esenciales para la comunidad.
“Contento por haber logrado esto. Es un trabajo en conjunto que venimos haciendo con Sandra (Gordillo) y con el ministro de Seguridad”, expresó Nicolás Brizuela en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos pasa asegurar además que “cuando uno tiene que trabajar en conjunto, se trata de hacer este tipo de hechos: cada uno colabora y va solucionando temas vinculados al personal, la seguridad y su labor”.
Luego, la subsecretaría Sandra Gordillo hizo referencia al equipamiento recibido; un calzado altamente adecuado para el desempeño de tareas en el territorio, en condiciones climáticas adversas. “Con este calzado, el personal ya puede salir al territorio. La comodidad y el bienestar del trabajador son esenciales para enfrentar el frío o el calor”, detalló la funcionaria de Protección Civil.
Gordillo recordó que estas acciones se enmarcan en gestiones iniciadas el año pasado y que contaron con el aval del Ministerio de Seguridad. Además, señaló que esta entrega se suma a la provisión de camperas realizada previamente, como parte de un esquema integral para fortalecer la actividad operativa.
Brizuela remarcó que este tipo de iniciativas responden a un pedido del gobernador Claudio Vidal de consolidar una gestión articulada entre los distintos entes y ministerios. “Esto refleja nuestro compromiso de colaborar y participar en todo lo que sirva a nuestra gente, especialmente a quienes nos cuidan y brindan seguridad”, concluyó.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud
-
RIO TURBIO2 días atrás
Kosten cumple 14 años de nieve, aventura y amistad