Conectarse con nosotros
Lunes 25 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Con una intensa agenda de actividades se celebrará la Semana del Estudiante en Santa Cruz

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, festejará la Semana del Estudiante, a partir del viernes 16 al miércoles hasta el 21 de septiembre, con la realización de distintas actividades en todas las instituciones educativas de la provincia. Durante estas fechas se desarrollarán propuestas culturales, artísticas y recreativas como así también jornadas de reflexión y debate sobre temáticas que son de interés para los adolescentes y jóvenes.

La resolución del CPE, enmarca la Semana del Estudiante en dos fechas significativas: el 16 de septiembre Día Nacional de la Juventud, en conmemoración de la denominada Noche de los Lápices, ocurrida en septiembre de 1976; y el 21 de septiembre Día del Estudiante, en homenaje al día en que fueron repatriados los restos de Domingo Faustino Sarmiento.

Para conmemorar esta fecha, la cartera educativa promueve la realización, en todas las instituciones educativas, actividades culturales, artísticas y deportivas, con el objetivo de recuperar “los valores socio-culturales necesarios y acciones solidarias que ayudarán a fortalecer los lazos afectivos, motivando un encuentro de amistad y trabajo colaborativo que empodera a la juventud como motor de cambio”.

En ese sentido, la Dirección Provincial de Educación Secundaria en un trabajo articulado con la Coordinación Provincial de Estudiantes, propuso una agenda de acciones a desarrollar en la semana del Día del Estudiante.

Consultada sobre la misma, la coordinadora de Estudiantes, Antonella Borquez señaló que fue trabajada en conjunto y de manera participativa con los Centros de Estudiantes de las distintas localidades de la provincia.

En primera instancia, se llevarán adelante en los establecimientos educativos jornadas de trabajo institucional, enmarcadas en el Día Nacional de las Juventudes, conmemorado el 16 septiembre, en memoria de los estudiantes secuestrados y desaparecidos por fuerzas militares durante la llamada “Noche de los Lápices”.

Esta propuesta tiene como fin promover el análisis y reflexión de los y las estudiantes, abordando la importancia de la participación juvenil como medio para la transformación social, generando y fortaleciendo espacios de reflexión para la memoria.

Continuando, el día lunes 19 de septiembre desarrollarán un encuentro virtual, denominado “Construyendo salud mental: un espacio para la promoción y prevención”. Durante la actividad se trabajará las representaciones que poseen los participantes sobre salud mental con el objetivo de elaborar una definición conjunta vinculada al mencionado concepto para luego proponer unas respuestas saludables que sirvan para la atención ante una situación crítica.

La agenda del 21 de septiembre, con motivo del festejo del día de las y los estudiantes propone llevar adelante, en las instituciones educativas jornadas recreativas y/o al aire libre, espacios abiertos que permitan otros modos de vincularse.

Esta propuesta tiende a favorecer las necesidades e intereses de los estudiantes a través de su participación activa, generando espacios que posibiliten aportes que contribuyan a elaborar propuestas que inviten a pensar como agentes transformadores y miembros de una comunidad.

Sobre otras actividades planteadas en la agenda, la Coordinadora de Estudiantes, indicó que mañana, miércoles 14 de septiembre, se dará inicio, en el marco de los festejos del Día de los y las Estudiantes, al Proyecto Intercolegiales 2022, en la ciudad de Caleta Olivia.

De este modo, las distintas propuestas deportivas como Fútbol, Básquet, Vóley, Handball y Running, se irán desarrollando posteriormente en cada localidad de acuerdo a la organización de la Dirección Provincial de Educación Secundaria.

Al mismo tiempo, señaló que durante los días 15 y 16 de septiembre se llevará adelante la IV Expo Secundaria con el objetivo de dar difusión al trabajo institucional que realiza cada comunidad educativa mediante la presentación de los proyectos Sociocomunitarios Solidarios (PSCS).

Por último, manifestó que otra propuesta trabajada por los Centros de Estudiantes fue la conmemoración del Día Nacional de la Concientización Ambiental, celebrado el 27 de septiembre. Esta fecha se enmarca en la Ley de Educación Ambiental Integral 27621, sancionada en el año 2021, con el objetivo de promover la educación ambiental e incorporar, en cumplimiento de la legislación vigente, los nuevos paradigmas de la sostenibilidad a los ámbitos de la educación formal y no formal.

Para ello, se sugirió llevar adelante distintos trabajos institucionales tales como limpieza de reservas urbanas o lugares cercanos a las escuelas; campañas de concientización utilizando formatos virtuales y presenciales; talleres de reciclaje y promoción de la salud ambiental y, a su vez, realizar un análisis y reflexión en torno a la ley de Educación Ambiental Integral.


INFO. GENERAL

La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo

Publicado

el


La Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz celebra la destacada participación de bailarinas y bailarines de la Escuela Provincial de Danzas (EPD) en el Preselectivo del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, realizado el pasado fin de semana en la localidad de 28 de Noviembre.

El evento reunió a exponentes de toda la región en una jornada de competencia, formación y celebración de nuestras danzas tradicionales. Tres integrantes de la delegación santacruceña lograron la clasificación al Campeonato Nacional que se realizará en Tanti, Córdoba. Ellos son Melina González, quien obtuvo el primer lugar en malambo mayor femenino y competirá como aspirante a campeona nacional; y la pareja de Elías Méndez y Mora Ruiz Díaz, quienes alcanzaron el primer lugar en dúo de malambo, asegurando también su lugar en la instancia nacional.

Además, el equipo obtuvo otros reconocimientos que reflejan el compromiso, la técnica y el crecimiento artístico de sus integrantes:

  • Segundo lugar en malambo juvenil: Mora Ruiz Díaz
  • Mención en malambo mayor masculino: Elías Méndez
  • Mención en cuarteto de malambo femenino: Zoe Valle, Luciana Avendaño, Mayra Voutat y Sofía Herrera
  • Mención en pareja juvenil: Xavier Garay y Zoe Valle

La preparación estuvo a cargo de los docentes Ana Belén Lamas, Fernando Valle, Joel Barrientos y Martín Contreras, quienes acompañaron a los y las participantes en cada instancia del proceso formativo y competitivo.

La directora de la EPD Malvina Sandoval, expreso:“claramente para nosotros ya representar a la escuela es una experiencia hermosa. Cuando es lejos de casa tiene más valor, y cuando se obtienen los resultados que uno quizás espera o anhela, hace que el cierre sea maravilloso”.

“En ocasiones se ha premiado el esfuerzo y la dedicación de algunos de los malambistas o de las malambistas, y en otros no hemos obtenido quizás el premio que esperábamos, pero también el hecho de estar en una competencia y participar te deja un gran aprendizaje. Ya ellos no vuelven siendo los mismos”, sostuvo la profesora.

La directora también destacó el impacto institucional del evento: “Los profes también se cargan de aprendizaje, de nuevas experiencias, y eso hace que se replique luego en toda la institución. Así que un balance muy bueno, y ahora a seguir ensayando para lo que es el próximo paso, que es hacernos presentes en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, en la localidad de Tanti, Córdoba.”

La Secretaría de Estado de Cultura reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las disciplinas tradicionales, y el acompañamiento a las juventudes que representan con orgullo la identidad santacruceña en escenarios nacionales. La participación en este preselectivo no sólo visibiliza el talento local, sino que proyecta el trabajo sostenido de formación artística que se desarrolla en toda la provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.