Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Con gran éxito finalizó el Rally de Los Glaciares

Publicado

el


Con casi 127 kilómetros de recorrido, incluido enlaces, la 6° edición del Rally en El Calafate completó su último día.

El Calafate vivió una fiesta en lo que es una nueva edición y el regreso del Rally de Los Glaciares. Una multitud acompañó a la competencia

El circuito se mostraba complejo para los pilotos, donde una gran cantidad de autos sufrieron daños en las cubiertas y llantas de sus vehículos, ante un trazado que presentaba velocidad y rocas.

Más de 5000 personas coparon el Anfiteatro, donde familias enteras en la previa, pudieron disfrutar de shows musicales, puestos de comida y la demostración automovilística con maniobras y derrape de los competidores del rally.

Luego de tres jornadas de caminos y rutas complejas pero apasionantes, el Rally de los Glaciares celebró el cierre de su sexta edición.

23 años pasaron bajo el puente para el regreso de la competencia de APITUR, con enlaces incluidos el certamen atravesó 347 kilómetros. Para cerrar, se desarrolló la premiación en el Anfiteatro del Bosque con la presencia del público.

En total casi 50 autos abandonaron y se quedaron con las ganas de completar la carrera.

Clasificación

Categoría G: 1) Miguel À. Gutiérrez-Franco Gutiérrez

Categoría F: 1) Marcelo Carazo-Leonardo Ignao

Categoría E: 1) Nicolás Rega-Samanta La Civita

Categoría D: 1) Patricio Suárez-Lucas Caraballo

Categoría C1: 1) Rodrigo Cobán-Luciana Barrientos

Categoría C: 1) Gerónimo Alarcón-Gustavo Sosa

Categoría A: 1) Marcelo Gallardo-Víctor Cárcamo

Para cerrar, el municipio local se encargó de realizar la premiación en el Anfiteatro del Bosque. Antes de reconocer a los consagrados, hubo reconocimiento para Candela Riestra (auto «0») recibió una plaqueta dedicada a Adrián Riestra y su trayectoria.

Los jóvenes de 28 de Noviembre Nahuel Quipildor y Matías Tejada pudieron completar el duro rally que se corrió Calafate.


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.