INFO. GENERAL
Cómo funciona “Háblalo”, la app que utiliza Esteban Bullrich para hablar con su hija a pesar de su enfermedad

“Háblalo” es una aplicación cuyo desarrollo encabezó Mateo Salvatto y actualmente cuenta con 145 mil usuarios activos con vistas a expandirse a lo largo de la región.

A mediados de este año, el senador nacional de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich confirmó que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Se trata de una enfermedad neurodegenerativa que le afecta el habla a causa de una parálisis muscular que sufre por su condición. Mientras continúa con su tratamiento, utiliza diariamente la aplicación “Háblalo” para comunicarse con su familia y amigos.
Esta app es de origen argentino y su desarrollo estuvo liderado por Mateo Salvatto, uno de los jóvenes emprendedores del país con más reconocimiento. La herramienta se basa en un conversor de texto a audio que Bullrich utiliza para comunicarse principalmente con su hija de 6 años.
“Ella está enojada, porque no me entiende muchas veces. Me olvido y hablo rápido, antes me emocionaba, lloraba porque ella no me entendía”, aseguró el legislador en una entrevista en la que confirmó que utilizaba este software para mejorar su comunicación.
“Ahora uso una aplicación que es de un argentino, Mateo Salvatto, se llama ‘Háblalo’, la uso con ella para hacer la tarea, por ejemplo”, explicó el exministro de Educación. Se trata de una aplicación totalmente gratuita cuyo objetivo es ayudar a personas que presenten discapacidades o dificultades del habla. Sin necesidad de una conexión a Internet, su base de datos cuenta con más de 50 idiomas para poder comunicarse con efectividad.
Su funcionamiento se basa en un conversor de texto a voz y de voz a texto. Luego de que el usuario escriba un mensaje, el sistema lo reproduce para que otra persona lo entienda. Para aquellos que cuenten con una dificultad auditiva, también pueden leerlo desde la pantalla al capturar el audio de su interlocutor.
Su origen data desde 2016, cuando Salvatto culminó sus estudios secundarios y decidió emprender en búsqueda de una solución para los alumnos sordomudos de su madre, quien es docente de lenguaje de señas. Hoy en día “Háblalo” ya cuenta con más de 145 mil usuarios activos en la región y continúa evolucionando constantemente.
INFO. GENERAL
Brizuela visitó la “Avícola Don Jano”

En un claro gesto de respaldo a los emprendedores locales y como parte de las políticas de fomento a la producción del gobierno provincial, en la jornada de hoy, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, visitó las instalaciones de la “Avícola Don Jano” en Caleta Olivia.

Esta recorrida, en representación de la administración de Claudio Vidal, subraya el compromiso con el fortalecimiento de la economía regional y la generación de empleo genuino.
La avícola se ha consolidado como un caso de éxito en la provincia. Actualmente, con más de 10.000 gallinas ponedoras, este emprendimiento produce entre 25 y 35 maples de huevos por día. Gracias al acompañamiento sostenido del Estado santacruceño, se proyecta que en poco tiempo la producción supere los 75 maples diarios, marcando un hito significativo en su crecimiento.
Detrás de este notable avance se encuentran el esfuerzo, el compromiso y la perseverancia inquebrantable del productor, quien, a pesar de los desafíos que implican los parámetros económicos actuales, no ha bajado los brazos.
El apoyo constante del Gobierno Provincial es fundamental, ya que brinda las herramientas necesarias desde la asistencia técnica y la presencia activa, dos acciones cruciales que demuestran la firme apuesta por las iniciativas locales.
Desde la actual gestión gubernamental, la premisa es clara: continuar trabajando para fortalecer la producción, crear oportunidades laborales auténticas y reconocer el valor de quienes día a día invierten en su tierra.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Escuela Municipal de Gimnasia Artística de 28 de Noviembre alza la voz: años de esfuerzo, abandono y reclamos sin respuestas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Noche de Furia en el Regional Federal Amateur de Futsal AFA en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones para este 10 de septiembre en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.