Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Comienzo positivo de Santa Cruz en los EPADE 2022

Publicado

el


Este lunes se dio inicio a la etapa de competencia de los Juegos Patagónicos EPADE, cuya sede anfitriona es nuestra provincia; teniendo como escenario a las localidades de Río Gallegos; Comandante Luis Piedra Buena; Puerto Santa Cruz y Río Turbio, presentando por primera vez el ciclismo mountain bike en los juegos.

Por la mañana, la acción dio inicio con el atletismo en el circuito de la UNPA; donde Malena Andrade se quedó con el segundo puesto en los 100 metros con vallas. Por su parte, en los 100 mts llanos, Pilipenko María Isabel también obtuvo el segundo lugar. En lanzamiento de bala, Florencia Rojas obtuvo el tercer puesto. En cuanto a masculinos, Nelson Guidetti se quedó con el primer lugar en los 100 mts llanos y 110 con vallas.

En 800 mts llanos, Axel Barrientos se quedó con la primera posición con amplia diferencia; en tanto que Amaro López hizo lo mismo en el lanzamiento de bala, y su compañero de equipo Francisco Fernández se quedó en tercer puesto.

El básquet femenino comenzó con un triunfo ante Neuquén por 70 a 69; cerrando una excelente jornada con otro triunfo, esta vez ante La Pampa por 70 a 41. El equipo masculino venció a Neuquén por 57 a 46. El vóley femenino dio inicio a su participación venciendo a Neuquén por 3 a 2. El equipo masculino tuvo su primer triunfo por 3 a 0 con Tierra del Fuego.

En cuanto al Judo, los deportistas santacruceños no obtuvieron podio, pero si destacadas participaciones; continuando el martes con la competencia femenina en el Gimnasio Municipal Lucho Fernández.

Cabe destacar que en las localidades de Piedra Buena y Puerto Santa Cruz se realizaron las correspondientes ceremonias de apertura, contando con la presencia de la secretaria Nacional de Deportes Ines Arrondo; la ministra de Desarrollo Social Belén García; el secretario de Deportes de la Provincia Martín López; junto con los intendentes Federico Bodlovic y Nestor Gonzalez respectivamente, junto a integrantes de su gabinete.

Pasadas las 18 hs comenzaron los primeros partidos de fútbol masculino en Piedra Buena; y el fútbol femenino en Puerto Santa Cruz. Asimismo, el ciclismo mtb comenzará este martes en el complejo Mina 1 de Río Turbio; y la natación en el Natatorio Wenceslao Peisci del Hispano Americano.


PROVINCIALES

Alicia Kirchner anunció un bono de 100.000 pesos para los empleados públicos junto con la fecha del aguinaldo

Publicado

el


La gobernadora de Santa Cruz comunicó el pago extraordinario para dos grupos de trabajadores para el mes de julio. Lo hizo al mismo tiempo que anticipó el pago del aguinaldo para antes del Día del Padre. Además, anunció la duplicación por única vez de la Asignación por Hijo

Este jueves, la gobernadora Alicia Kirchner informó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 (aguinaldo) se efectivizará el próximo 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento de Santa Cruz. Pero, además, informó sobre el pago de un bono extraordinario y la asignación por hijo doble, por única vez, para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.

La primera mandataria, junto al ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, dieron detalles del anuncio comunicado a través de sus redes sociales este mediodía.

¿Quiénes cobran el bono extraordinario y cuándo se paga?
Respecto al pago del bono extraordinario adicional al aguinaldo, la gobernadora anunció que se abonará el 15 de julio, también para personal activo y pasivo y de los tres poderes.

Consistirá de $100.000 para quienes ganen un salario bruto inferior a 300 mil pesos, y por otro lado un bono de $60.000 para quienes superen ese monto de salario bruto.

Por otro lado, señalaron que en el mes de julio se duplicará la asignación por hijo, por única vez.

«La situación del país amerita que busquemos medidas extraordinarias, seguramente muchos puedan requerir otras necesidades, pero siempre tratamos desde el primer día de nuestras dos gestiones, estar lo más cerca posible de la realidad, y en función de lo que podemos pagar», señaló al respecto Alicia Kirchner.

En cuanto al pago de la primera cuota del SAC en el resto de las jurisdicciones de la provincia, expresó que «es muy importante para la Provincia acudir en ayuda a todos los municipios y comisiones de fomento para el pago del aguinaldo”.

En ese sentido, continuó: «Hemos sido muy prudentes porque equilibrando el presupuesto también damos el apoyo que pueda ser posible para la gente. Siempre tratamos de no vender ilusiones sino realmente lo que podemos pagar. Creo que eso es lo que más nos preocupa: la situación que hoy se vive en el país, y queremos que los santacruceños en alguna medida tengan una respuesta, quizá no la mejor, pero sí la que podemos y la que podemos cumplir».

Por otro lado, el ministro Perincioli indicó que se acompañará con el pago de aguinaldos al 100% de los municipios y comisiones de fomento. «Esto en conjunto representa es más o menos de $ 11.500 millones de pesos; $ 9.500 millones de pesos para los provinciales y más $ 2.000 millones de pesos para los municipales. Todavía no los tenemos estimados porque a partir de esta medida vamos a solicitar las cuentas a los municipios para el pago de los aguinaldos», agregó.

En cuanto al bono para empleados de la Provincia, dijo que «implica una inversión cercana a los $ 4.500 millones de pesos. Es una suma muy importante que eroga el Estado e invierte en lo social, y trata de acudir en este momento más allá de los acuerdos paritarios y los aumentos pautados que hay previamente, a paliar la situación en el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras, y los jubilados y jubiladas del Estado», consideró


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.