Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Comienza el torneo interprovincial Eduardo Torino 2022

Publicado

el


El próximo sábado 13 del corriente, a partir de las 9:30 horas, comenzarán a desarrollarse las eliminatorias del Campeonato interprovincial Eduardo Torino, que organiza anualmente el sindicato Luz y Fuerza de la Patagonia, con la participación de representativos de numerosas seccionales de Santa Cruz y Chubut

Esta importante iniciativa, que cuenta con la organización de la comisión directiva regional y esta instancia en particular estará solventada y llevada adelante por las seccionales del sindicato, está dividida por zonas, en cuatro sedes, Esquel, Comodoro Rivadavia participan (Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Mayo, Las Heras, Pte. Ortiz y los locales). El Valle (Puerto Madryn, Trelew, Rawson) donde será sede de la mayoría de los encuentros la seccional Trelew y Río Gallegos, esto es debido a la gran cantidad de participantes, que se calcula en unos 600 afiliados

Durante este certamen, compiten afiliados al sindicato, en diversas disciplinas, como fútbol masculino y femenino, bowling, paddle, ping pong, truco y bochas, pesca entre otras. Para resaltar, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza Patagonia, también se sumó a este cambio en el deporte y, por primera vez en la historia, un gremio tiene entre sus actividades fútbol femenino.

Pero más allá de todo esto lo que debe prevalecer es la unidad y hay un lema que se ha instalado en nuestro sindicato y que reza que «Luz y Fuerza somos todos» y de ahí que esto es lo más importante, más en una época tan compleja para el movimiento obrero.

El Secretario adjunto Juan Espinoza invita a todos los compañeros que van a diputar el torneo Eduardo Torino a trabajar día tras día para favorecer este tipo de encuentros, ya que «aquí se respiran los mismos olores, las mismas alegrías y penas, se respira la esencia de la militancia que es trabajar para el bien común…»

Si bien cada uno de los eventos deportivos tienen un carácter competitivo debemos destacar que lo que siempre prevalece es la conducta, la convivencia y la posibilidad de intercambiar vivencias con otros afiliados de Luz y Fuerza.

Por ello, para cerrar hacemos propias las palabras del compañero, Héctor González Secretario General del sindicato regional de Luz y Fuerza de la Patagonia “La alegría que representan ustedes no es por haber ganado o perdido un partido, sino por compartir estos días poniendo en común distintas realidades, distintas idiosincrasias y eso es lo importante que tiene este Campeonato, que podamos confraternizar, que podamos hacer realidad lo que siempre soñamos para este Sindicato: que sea realmente Regional

”Y aunque el primer puesto se lo lleva uno solo, todos ganan. La amistad que nace o se refuerza es un valor intangible que no tiene precio; es la medalla que brilla en el interior de cada uno».

La confraternidad estará presente una vez más, haciendo del deporte un punto de encuentro.

El ADN del Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia es la camaradería y la unión, no sólo de los compañeros y compañeras afiliadas, sino de sus familias.

Convivir y compartir grandes momentos, los esperamos a todos para acompañar a nuestros deportistas


PROVINCIALES

Avanzan proyectos para la regulación del ejercicio profesional de kinesiología y fisioterapia, y mantenimiento de la ruta provincial N° 25

Publicado

el


Las iniciativas de la diputada Fabiola Loreiro y Fernando Martínez del bloque oficialista Por Santa Cruz, respectivamente, continuarán siendo analizadas mañana en comisiones.

Esta mañana en la Legislatura Provincial, en el marco de la comisión de Educación, los legisladores que integran la misma debatieron el proyecto de Ley N°274/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro del bloque oficialista Por Santa Cruz, que busca crear el programa de atención y promoción educativa de estudiantes con altas capacidades en el sistema educativo de la provincia de Santa Cruz.

El proyecto que pretende garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes con altas capacidades a recibir una educación acorde a sus necesidades y potencialidades, mediante estrategias pedagógicas diferenciadas y planes educativos flexibles, continuará siendo analizado en la próxima reunión de dicha comisión por pedido de la autora, a la espera de los invitados convocados y a los representantes del Consejo Provincial de Educación.

Además, los legisladores que integran las comisiones de Desarrollo Social y Trabajo dieron antedespacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°247/24 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la regulación del ejercicio profesional de la kinesiología y fisioterapia en la provincia de Santa Cruz, para jerarquizar la profesión y proteger la seguridad e intereses de los pacientes. De esta manera y ante la presencia de integrantes de la Asociación de Kinesiólogos que aportaron su opinión y apoyaron la iniciativa, la misma pasó a la comisión de Legislación General para continuar siendo analizada mañana.

Por otra parte, en la comisión de Obras Públicas, el proyecto de Resolución N°130/25 de autoría del diputado Fernando Martínez (Por Santa Cruz) mediante el cual se solicita al presidente de Vialidad Provincial la reparación y el mantenimiento de la ruta provincial N° 25, en el tramo Puerto San Julián – Gobernadores Gregores, obtuvo antedespacho favorable por unanimidad y de esta forma avanzó para ser tratado nuevamente mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.