RIO TURBIO
Comenzaron los Juegos Rioturbienses 2023

El Subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Río Turbio, profesor Jonathan Romero, brindó detalles acerca de las actividades que se estuvieron desarrollando y las que tienen en agenda para lo que queda del mes de mayo.
Autor tepasolapelota
Romero manifestó que hoy comenzó la segunda edición de los Juegos Rioturbienses, clasificatorios a los juegos Evita 2023: “Es una actividad donde tratamos de garantizar espacios para que los chicos tengan la posibilidad de participar y divertirse. Desde la Municipalidad ponemos a disposición toda la logística para que esto se realice”, destacó.
“Queremos que todos los referentes barriales, comunitarios o profesores tengan la posibilidad de presentar un equipo. Inició a partir de las 9 de la mañana con Handball masculino y femenino. Calculamos que el 20 de junio vamos a estar terminando. El año pasado participaron más de 700 chicos y queremos superar ese número en 2023”, enfatizó.
Por otra parte, destacó la realización de la Segunda Travesía de Agua Abiertas homenaje a Darío Chacano, que se hará el 27 de mayo en el Dique San José: “Nos parece importante poder hacer, nuevamente, esta actividad, es un gran desafío. Estamos trabajando todo en materia de seguridad con el área de Protección Civil para que todo salga bien”, afirmó.
También detalló que el Intendente Darío Menna hizo entrega a la Escuela Municipal de Mountain Bike de dos bicicletas fijas tipo spinning, para la práctica de dicho deporte en modo indoor, y 3 rodillos de entrenamiento y entrada en calor: “Esta disciplina comenzó este año, a través de una decisión política de Gobierno Municipal. Cuenta con más de 20 chicos y está creciendo mucho”, expresó.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»