Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Río Turbio: Corazón de carbón

Publicado

el


El Yacimiento Carbonífero Río Turbio, en nuestra provincia de Santa Cruz, nació como empresa estatal como espacio estratégico del entonces gobierno de Juan Domingo Peron y que posteriormente vivió un proceso nefasto de una concesión en el año 1994 y re-estatizada en el 2002 y se conectó al sistema nacional desde el 2015.

Entre la cordillera y la meseta patagónica se encuentra la más importante mina activa de carbón de nuestro país.

El 27 de mayo de 1941, por Resolución del Directorio de Y.P.F. (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), se crea la División Carbón Mineral, que toma a su cargo el estudio de los carbones nacionales y su explotación. Poco después, en 1943, se crea la Dirección Nacional de la Energía y dos años más tarde surge la Dirección General de Combustibles Sólidos Minerales. En una primera etapa se realizó la apertura de la llamada «Mina 1» en Río Turbio. La mina era explotada con técnicas manuales y desde allí el carbón era transportado en camiones hacia Río Gallegos.

La empresa vivió activaciones y detenciones al ritmo de los momentos económicos y políticos del país. Hoy, la Central Termoeléctrica a carbón de Río Turbio es un proyecto considerado estratégico especialmente por su impacto local y regional.

Cuando opere totalmente podrá generar cerca de 1.800 GWh anuales pero su valor no se mide realmente por la producción de carbón del yacimiento ni por la energía que aporta.

La existencia del Yacimiento es un acto de ocupación y acción en un territorio poco poblado y a menos de 10 km de la frontera con Chile, habitan 25.000 personas que viven en Río Turbio y 28 de Noviembre, la realidad económica de la comunidades es el carbón y el estado provincial pero la necesidad económica se relaciona con la vida del Yacimiento.


RIO TURBIO

Finalización exitosa: Nueva vereda de adoquines en la Escalera del Bº Hielos Continentales de Río Turbio

Publicado

el


La nueva vereda de adoquines de hormigón es el resultado de un arduo trabajo por parte del personal municipal, quienes se esforzaron para concretar esta obra tan esperada.

El Municipio de Río Turbio  anuncio la finalización de la obra de vereda de adoquines de hormigón en la Escalera del Bº Hielos Continentales. Esta importante mejora brinda mayor seguridad y comodidad a los residentes de la zona, así como a todos aquellos que transiten por este emblemático lugar.

La nueva vereda de adoquines de hormigón es el resultado de un arduo trabajo por parte del personal municipal, quienes se esforzaron para concretar esta obra tan esperada. Los adoquines seleccionados no solo realzan la estética del entorno, sino que también ofrecen una superficie duradera y resistente al tránsito peatonal.

La Escalera del Bº Hielos Continentales es una importante vía de acceso y conexión para los residentes de la zona, y gracias a esta nueva vereda, ahora pueden disfrutar de una experiencia de caminata más segura y agradable. Además, esta mejora contribuye a embellecer el entorno, generando un impacto positivo en el barrio y promoviendo un sentido de pertenencia en la comunidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.