28 DE NOVIEMBRE
Clases de apoyo escolar gratuitas en el gimnasio municipal ‘Juan Carlos González’ del barrio 700 lotes

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las políticas educativas y ofrecer un apoyo escolar gratuito a niños y jóvenes, brindando a las familias un servicio accesible en un lugar cercano a sus hogares, para acompañar sus trayectorias educativas.
El Intendente Fernando Españon, en conjunto con la Secretaria de Gobierno, Juana Albarracín, y el Coordinador General, David Herrera, se han reunido con los profesores encargados de las clases de apoyo escolar que se brindarán en el gimnasio municipal «Juan Carlos González» del barrio 700 lotes. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las políticas educativas y ofrecer un apoyo escolar gratuito a niños y jóvenes, brindando a las familias un servicio accesible en un lugar cercano a sus hogares, para acompañar sus trayectorias educativas.

Los días y horarios establecidos para las clases son los siguientes: para el nivel primario, de lunes a viernes de 09:00 a 11:00 horas, y para el nivel secundario, los lunes y miércoles de 15:00 a 18:00 horas, y los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas.
Aquellas personas interesadas en participar en las clases de apoyo escolar podrán acercarse a partir de mañana, 31 de mayo, a las instalaciones del gimnasio dentro de los horarios mencionados anteriormente. Allí encontrarán un equipo de profesores dispuestos a brindar su ayuda y conocimiento para reforzar el aprendizaje de los estudiantes.
El gobierno municipal busca garantizar el derecho a la educación de todos los niños y jóvenes del barrio 700 lotes, brindando un espacio donde puedan recibir apoyo académico de calidad y fortalecer sus habilidades. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la administración local de promover la igualdad de oportunidades y asegurar que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial.
Se invita a la comunidad a aprovechar esta oportunidad de acceder a clases de apoyo escolar gratuitas, proporcionadas por un equipo comprometido de profesores.
28 DE NOVIEMBRE
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

El evento reunirá a investigadores, divulgadores y conservacionistas de todo el país los días 6 y 7 de noviembre en la localidad santacruceña de 28 de Noviembre. El cóndor andino será el gran protagonista de dos jornadas dedicadas a la ciencia, la protección y la divulgación.
En un hecho inédito para la región patagónica, la localidad de 28 de Noviembre, en la provincia de Santa Cruz, será sede del Primer Congreso de Cóndores, un evento que promete reunir a expertos y entusiastas de todo el país en torno a una de las especies más emblemáticas de los Andes: el cóndor andino (Vultur gryphus).
El congreso se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2025 y contará con la participación de investigadores, divulgadores científicos, conservacionistas y representantes de diversas instituciones comprometidas con la conservación de esta majestuosa ave. Durante las dos jornadas se compartirán estudios, experiencias de campo, informes y estrategias de protección, tanto en la región patagónica como en otras zonas del país donde habita el cóndor.
La iniciativa busca no solo fortalecer el conocimiento científico, sino también fomentar el intercambio de saberes y prácticas en torno a la conservación del cóndor, un símbolo natural y cultural profundamente arraigado en la identidad de los pueblos andinos.
El encuentro incluirá mesas temáticas, exposiciones, paneles de discusión y actividades abiertas al público general. Será una oportunidad única para generar redes de trabajo, difundir investigaciones y comprometer a nuevos actores en la protección del cóndor y su hábitat.
En los próximos días se anunciarán las fechas para la presentación de resúmenes y la apertura de inscripciones, así como detalles sobre la programación y formas de participación.
La comunidad de 28 de Noviembre se prepara así para recibir a visitantes de todo el país y convertirse, por unos días, en capital nacional del conocimiento y la conservación del cóndor andino.
Investigación | Divulgación | Estudios | Informes
¡Muy pronto, más novedades!
Foto: Huellas Patagónicas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén