Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Chile justificó las demoras en los pasos de frontera: los argentinos «se están moviendo como si fueran épocas normales», dijo sindicalista de la aduana

Publicado

el



El director regional de Aduanas, Rodolfo Valenzuela, y el presidente regional del sindicato, Jorge Restovic, coincidieron en que no se puede esperar mantener los flujos normales de atención, en el actual contexto sanitario dictado por la pandemia. El representante de los trabajadores aduaneros cuestionó: «En Argentina no hay ninguna restricción y control». Mientras que el funcionario pidió comprensión: «Tenemos que guardar todos los protocolos de salud pertinentes»

Los viajeros y camioneros argentinos continúan con quejas por las demoras excesivas en los pasos de frontera entre Argentina y Chile como Monte Aymond y San Sebastián, en Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Y a pesar de que desde Aduanas de Chile reconocieron que los flujos de visitantes son menores que en años normales, advirtieron que la situación se ha tornado compleja debido a las necesarias precauciones sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud, en resguardo de viajeros como el propio personal.

El director regional de Aduanas, Rodolfo Valenzuela, habló con el periódico El Pingüino, luego de que Cancillería argentina emitiera un comunicado solicitando a Chile celeridad para solucionar el movimiento de los viajeros. Valenzuela expresó que “obviamente los ciudadanos argentinos quieren pasar más rápido, pero nosotros tenemos que guardar todos los protocolos de salud pertinentes: los antígenos preventivos para aquellos que van en turismo y los que ingresan a Chile, se les toma a la totalidad. Éste es un trabajo mancomunado de equipo: PDI, Aduanas, el SAG… Es simplemente cumplir estos protocolos para cuidar a nuestros funcionarios y el tema sanitario en Chile”

Agregó que, obviamente, todos quisieran que el proceso avance más rápido, “pero no se puede, también a veces no llegan con todos los papeles listos, entre otros problemas”.

Ante la denuncia de viajeros argentinos que llegaron este jueves a las 11 de la mañana a San Sebastián y tuvieron que quedarse varados, entre ambas fronteras, el funcionario explicó que “la semana pasada hubo casos positivos detectados en San Sebastián y Monte Aymond. Obviamente hay que detener, fumigar, una serie de acciones para ejercer el régimen sanitario como corresponde y para eso se le pide a la gente que detenga el tránsito. Estamos viviendo un momento que no es fácil”.

Además, dijo que se ha encontrado gente contagiada en buses y hay que analizar caso a caso. “Nuestros funcionarios se están arriesgando. Si se encuentra un bus con personas contagiadas no van a esperar que sigamos atendiendo. Estamos viviendo un momento difícil con los contagios pero el personal está haciendo un gran trabajo”, dijo la autoridad estatal, quien recordó que sólo durante la semana pasada un operativo exigió al personal trabajar hasta las 12 de la noche “y eso no lo dicen”.

Por su parte, el dirigente sindical de Aduanas, Jorge Restovic, apoyó estas declaraciones y expresó: “La gente tiene que entender queellos se están moviendo como si fueran épocas normales. El flujo de tránsito entre Gallegos y Río Grande es como si aquí estuviéramos en época normal, porque en Argentina no hay ninguna restricción y control. Los aduaneros no tenemos ninguna responsabilidad de nada porque los controles son sanitarios. Ni siquiera hay cuotas como tiene Argentina para el ingreso al continente de 200 vehículos diarios. Aquí se atiende a la gente, se les hace los antígenos de entrada y eso tiene un tiempo, pero ellos quieren que se libere el pase, pero éstas son medidas sanitarias, no son decisiones de PDI, Aduanas o el SAG. Pero, todavía estamos en situación de emergencia sanitaria con muchos contagios diarios. Como resultado, se ha producido una devolución constante de personas porque marcan positivo”.

Para Restovic, «en la región no ha habido contagios, pero hace dos semanas tuvimos contagios de funcionarios de la frontera en Los Andes, en el norte tuvimos dos turnos completamente contagiados y eso retrasa todo el proceso, porque hay que esperar personal de relevo y fumigar todo. Insisto, no estamos en situaciones normales y por eso la gente tiene que tomar las providencias del caso como llegar temprano, en primer lugar”.

Se agrava el conflicto en Mendoza en el Paso Cristo Redentor
En tanto, José Gallart, titular de la Asociación de Propietarios de Camiones de Argentina, se quejó por la nula respuesta de las autoridades trasandinas a pesar de las gestiones del gobierno de Mendoza, Cancillería y legisladores y pidió a las empresas argentinas que no envíen camiones a Chile.

Casi 3 mil camioneros de Uruguay, Brasil, Paraguay y Argentina siguen varados en diferentes sectores de la provincia debido al conflicto que se desató en la Aduana chilena luego de una ola de contagios por Covid de los trabajadores, a solo 10 días de abrir el paso internacional para el turismo después de dos años de permanecer cerrado. Los camioneros aseguraron que al realizarse el testeo en Chile la mayoría da positivo, pero a nadie le muestran el resultado y como protesta no cruzan el Complejo Libertadores.

La Opinión Austral


Avisos

PROVINCIALES

Vehículo choca fuertemente contra un poste

Publicado

el


Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.

La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.

De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.

Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.

La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.

En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.

El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.