PROVINCIALES
Castellani: “Somos muy conscientes de la importancia de un espacio federal y de la necesidad de discutir el Estado”

Así lo afirmó la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Ana Castellani, en la apertura de la 1° Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFuP), que inició hoy y continuará mañana, en Río Gallegos.

En primer lugar, la funcionaria que preside esta Asamblea agradeció a la gobernadora esta “recepción tan amigable en la Provincia de Santa Cruz”, al tiempo que valoró lo realizado hasta el momento: “Hemos trabajado muy bien con el equipo de su Gobierno, para la organización de este evento”.
Luego recordó que el Consejo Federal de la Función Pública tiene 30 años, “en la asamblea de diciembre en Córdoba celebramos esos años de vida”, y definió al organismo como “un consejo muy activo”.
“En estos últimos años hemos logrado acuerdos muy importantes para encarar problemas comunes, que tienen las administraciones públicas en todo el país; problemas vinculados al empleo público, a la capacitación, a la igualdad de oportunidades y trato, a la modernización administrativa, a las cuestiones de infraestructura que permiten consolidar esa modernización, cuestiones de gobierno abierto, de transparencia, de planificación y calidad de políticas públicas; hemos logrado resultados muy concretos que se plasmaron en publicaciones, en políticas concretas que se están implementando y que se evalúan permanentemente”, expresó.
Esta primera asamblea del 2023 se desarrollará en “dos días de trabajo en esta provincia, arrancamos el año, elegimos autoridades que se renuevan periódicamente, en las comisiones de trabajo, y estamos convencidos de que podemos dejar una proyección hacia el futuro, plasmada en un documento, que son los objetivos al 20-30, que nos trasciendan”.
Por otro lado, Castellani declaró: “Somos muy conscientes de la importancia de un espacio federal, de la necesidad de discutir el Estado, de poner el Estado como un tema relevante en la agenda”.
En este sentido, argumentó que “la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía, las legitimidades de los gobiernos, y, la efectividad de las políticas públicas se juega en gran medida en las capacidades estatales, y este consejo tiene hace 30 años la misión de fortalecerlas, de mejorarlas, de discutirlas, sin asimetrías del estilo ‘imposiciones de Nación hacia Provincia’, sino en la construcción conjunta, respetando cada una de identidades provinciales y convencidos de que ese es el camino más adecuado para conseguir los verdaderos logros”.
Para finalizar, la funcionaria agradeció “a todos los representantes por estar acá, a los que están conectados virtualmente, y a usted gobernadora y a todo su equipo por habernos brindado la casa para esta hermosa asamblea que estamos iniciando”.
Fuente: AMA Santa Cruz
PROVINCIALES
«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»

Así lo aseguró el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Avendaño, quien destacó los anuncios realizados y proyectos firmados este 1 de Mayo por el gobernador Claudio Vidal. Habló de trabajos para esta primera etapa tendiente a brindar diferentes servicios y mejorar la calidad de vida de los habitantes en las distintas localidades de la provincia.
“Nosotros encontramos una empresa y una provincia y distritos que estaban muy caídos en los servicios, que no se brindaban los servicios con la calidad que debía ser, muchos años de desinversión, de no hacer obra pública, ni tampoco poner el ojo en los servicios que como empresa se debían ofrecer”, manifestó el presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, en declaraciones brindadas a la Subsecretaría de Producción y Contenidos.
En este sentido, explicó que realizaron un relevamiento en cada una de las localidades, junto a intendentes, jefes comunales y en diálogo con los concejales; para advertir las necesidades de la gente en relación a los servicios de agua, cloacas y redes eléctricas “en pos de poder brindar hacia adelante un servicio que le dé mejor calidad de vida”, expresó.
Esta primera etapa culminó hace casi dos meses, con los proyectos terminados por parte de la empresa estatal.
Avendaño remarcó que, con el acuerdo de recuperación ambiental con YPF y los fondos que se van a canalizar de ese acuerdo a través del Fondo UNIRSE, les permitirá “poder hacer las obras que se proyectaron y que están todos los expedientes hechos para poder licitar”. Asimismo, anticipó que agunos trabajos se harán con financiamiento del CFI.
Respecto a las obras que anunció el Gobernador durante el acto el 1° de mayo, Avendaño señaló que “va a ser fuente de trabajo para nuestra gente, para las poblaciones de cada localidad, y se va a ver un mejoramiento en la calidad de vida de todos sus habitantes”.
Por otra parte, el presidente de SPSE se refirió a las redes en el barrio Chimen Aike y otros sectores de Río Gallegos. “Tanto, en el barrio Chimen Aike como en el 22 de septiembre, se van a hacer todas las redes de agua, incluido el alumbrado público y la red de energía”.
Asimismo, indicó que “ahora viene todo un proceso que se está licitando en cuanto a ingresos en los fondos, que no falta mucho, se van a licitar todos los pliegos de materiales que se hicieron para poder realizar estas obras”.
Adquisición de camionetas para servicios públicos
Durante el acto que presidió el gobernador Claudio Vidal en el gimnasio CEPARD de Río Gallegos, se destinaron camionetas para la empresa santacruceña.
En este sentido, Avendaño advirtió que “nos encontramos con un parque muy caído, de muchos años, muy añejo, con vehículos con 400, 500, 600 mil kilómetros, recursos que eran más gastos de mantenimiento que satisfacción en el uso”.
Por esto, puso en relieve que esta gestión provincial viene “en un proceso de recuperar también la flota liviana, y estas son las primeras 12 camionetas”, y aclaró que “no son las últimas que van a entrar, ya que estamos en un proceso de ir adquiriendo otros vehículos”.
Al finalizar, Avendaño subrayó las palabras del Gobernador en “el compromiso que las obras empiezan, se hacen y se terminan”.
“Ese es el mandato y así va a ser. Con la impronta que tiene el gobernador Claudio Vidal es lo que se firma, lo que se acuerda, se ejecuta y se termina”, sentenció.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
SHOA emite alerta de tsunami en Magallanes tras fuerte terremoto en el sur de Chile
-
PROVINCIALES1 día atrás
» Si anunciamos obras y pedimos transparencia, está claro que Grasso no puede estar en esa foto «
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Sismo de 7.5 en Chile: hay amenaza de tsunami
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile: Determina cerrar fronteras patagonicas