28 DE NOVIEMBRE
Carrera de MTB homenaje: “Padrino Vargas”

Guido Soto, pionero en el deporte del ciclismo en la cuenca carbonífera, en especial de 28 de Noviembre conto lo comienzo de este deporte en la cuenca.

En la extensa conferencia de prensa que se desarrolló, este martes, en relación a la 2ª edición de la carrera de MTB “Padrino Vargas”, también estuvo presente Guido Soto, pionero en el deporte del ciclismo en la cuenca carbonífera, en especial de 28 de Noviembre.
Soto, agradeció a Fabián Vargas la invitación y dijo que “el ciclismo en 28 empezó hace muchos años atrás”. Éramos un grupo de personas que teníamos muchas ganas de trabajar. Muchos ya no están y quien nos impulsó a formar la Comisión de Ciclismo fue Daniel Matus”
“Era difícil porque no había nada”, subrayó y agregó que esto no tiene que morir porque los chicos se han formado en el ciclismo. Yo ya no estoy en la Comisión pero siempre he tenido muchas ganas de ayudar”, sostuvo Soto
Por otra parte, el empresario Néstor Mazón, al hablar sobre el apoyo a la propuesta deportiva, contó que “la familia Vargas fue la primera que me cobijo en este lugar, en la cuenca, nunca los olvido y siempre los llevo en el recuerdo permanente”
“El día que me lo dijo Fabián (Vargas), no lo dude, estaba difícil, había que conseguir el apoyo del intendente (Fernando Españón) y una vez conseguido nos sumamos todos”, afirmó
“El ciclismo requiere una gran preparación. No teníamos este tipo de lugar para practicar este tipo de deportes, falta hacer un óvalo. En la medida que podamos siempre vamos a estar”, indicó.
28 DE NOVIEMBRE
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

El evento reunirá a investigadores, divulgadores y conservacionistas de todo el país los días 6 y 7 de noviembre en la localidad santacruceña de 28 de Noviembre. El cóndor andino será el gran protagonista de dos jornadas dedicadas a la ciencia, la protección y la divulgación.
En un hecho inédito para la región patagónica, la localidad de 28 de Noviembre, en la provincia de Santa Cruz, será sede del Primer Congreso de Cóndores, un evento que promete reunir a expertos y entusiastas de todo el país en torno a una de las especies más emblemáticas de los Andes: el cóndor andino (Vultur gryphus).
El congreso se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2025 y contará con la participación de investigadores, divulgadores científicos, conservacionistas y representantes de diversas instituciones comprometidas con la conservación de esta majestuosa ave. Durante las dos jornadas se compartirán estudios, experiencias de campo, informes y estrategias de protección, tanto en la región patagónica como en otras zonas del país donde habita el cóndor.
La iniciativa busca no solo fortalecer el conocimiento científico, sino también fomentar el intercambio de saberes y prácticas en torno a la conservación del cóndor, un símbolo natural y cultural profundamente arraigado en la identidad de los pueblos andinos.
El encuentro incluirá mesas temáticas, exposiciones, paneles de discusión y actividades abiertas al público general. Será una oportunidad única para generar redes de trabajo, difundir investigaciones y comprometer a nuevos actores en la protección del cóndor y su hábitat.
En los próximos días se anunciarán las fechas para la presentación de resúmenes y la apertura de inscripciones, así como detalles sobre la programación y formas de participación.
La comunidad de 28 de Noviembre se prepara así para recibir a visitantes de todo el país y convertirse, por unos días, en capital nacional del conocimiento y la conservación del cóndor andino.
Investigación | Divulgación | Estudios | Informes
¡Muy pronto, más novedades!
Foto: Huellas Patagónicas
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jóvenes creadores: Estudiantes de la Cuenca presentan sus producciones audiovisuales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE