28 DE NOVIEMBRE
Carmen Mariscal sobre el conflicto en el Hospital San Lucas: “Esperamos llegar a buen puerto”

La directora asociada del Hospital San Lucas se refirió a varios temas que competen a la salud en la localidad. Entre ellos se refirió al conflicto que derivó en una “retención de tareas” de parte del personal del nosocomio. También habló de los diez casos positivos que suscitaron polémica en 28 de Noviembre.

Los trabajadores del Hospital San Lucas de 28 de Noviembre llevan adelante una medida de “retención de tareas” por diferentes reclamos.
El motivo de la protesta es violencia laboral, persecución, hostigamiento, sanciones injustificadas, deudas sobre guardias y horas extraordinarias que realizaron algunos agentes las cuales fueron autorizadas por el director del Hospital, pero no fueron cargadas en el sistema para su posterior pago y por el que no obtuvieron respuestas.
La Directora Asociada del nosocomio, al respecto dijo: “Estamos atentos a la situación” y agregó que “los compañeros presentaron su nota el día viernes (24) así que a partir de ese día nos acercamos para escuchar los reclamos y ellos pidieron que se pase para el lunes (27)”
Se desarrollaron dos reuniones en la semana, el lunes y martes 28, donde junto con la Directora Administradora del nosocomio, escucharon los reclamos del personal. “Creemos que a los compañeros hay que escucharlos, hay que dejar que se expresen y hay que tomarles los reclamos y también dialogar, consensuar pero también ellos nos tienen que escuchar a nosotros”
“En el marco de una representación de algunos delegados de ATE, estuvimos en esas reuniones donde nos presentamos con nuestro letrado”, contó
Sobre el resultado de dichas reuniones, puntualizó que “hay situaciones que podemos rever en la institución. De hecho los puntos que fueron presentados los tratamos a todos. En base a esas reuniones se realizó una conclusión de los temas solicitados que pidieron se realice por escrito”
“Ahora estamos esperando respuesta de los compañeros, porque entendemos que iban a hacer su asamblea y esperamos llegar a un buen puerto. Los reclamos no son pormenorizados sino que tenemos que lograr salir de esto todos juntos”, expresó la Directora Asociada del nosocomio.
Uno de los puntos es el pago de horas extras, al respecto, Mariscal, explicó que “como una generalidad, tanto en las áreas administrativas como en las áreas de salud del hospital, se pueden realizar horas extras con el requisito de cumplir la carga horaria del contrato laboral que avale hacer esas horas extras y segundo en cada área hay un encargado o un jefe y es quien por escrito avala si se pueden hacer horas extras según el encargado o jefe lo requiera o solicite”
Situación epidemiológica
La Directora asociada del hospital también se refirió a la situación epidemiológica de la localidad de 28 de Noviembre: “A la fecha tenemos un solo caso positivo que se encuentra aislado y asintomático”, informó
“Estamos manteniéndonos en una área verde e instamos a los cuidados de bioseguridad y atentos a las normativas a nivel nacional. Hoy se está tratando la apertura de las fronteras y nosotros ya estamos con el ojo puesto en ese tema”
Diferencias entre el plan Detectar y el plan Prevenir
Sobre los planes Detectar y Prevenir, que se están aplicando en la localidad explicó que el primero de ellos, “es una estrategia que elaboró el Ministerio de Salud de la Nación, en busca de personas con síntomas y este año apareció el plan Prevenir que es provincial. Este dispositivo lo que hace es recibir ayuda de otros entes que pueden ser los municipios para alivianar el sistema de salud. El sistema de salud da respuesta al asistencialismo, a la internación, a la cuestión primaria. Cuando se produjeron los brotes epidemiológicos aparece el abordaje territorial con el plan Prevenir, que busca detectar personas sin síntomas que puedan ser portadoras del virus en pos de prevenir a aquellos que son vulnerables a ese virus”
“El plan Prevenir se realiza en otras instituciones fuera del Hospital rastreando en ciertas áreas como supermercados, empresas, ciertas instituciones administrativas, donde se buscan aleatoriamente personas para testeos”, agregó.
Casos Positivos-Negativos
Además se refirió a los últimos diez casos, que despertaron polémica y dudas en la comunidad, considerados como falsos positivos: “Nosotros tenemos un médico Covid, a cargo de esa área que tiene la duración de una semana. Cuando se dieron los diez casos positivos en un plan Prevenir, lo delimito un médico que casualmente era un médico nuevo en la localidad. En el recambio de médicos, el fin de semana, los tomó otra médica por esa primera semana completa. Debido a un consenso estipulado en el mes de mayo por el Ministerio de Salud de la Nación que habla de las áreas de zona verde o donde no hay casos positivos, se tuvo en cuenta la detección de este Plan Prevenir, según el resultado de los testeos de esos diez casos”
“A partir del primer día, uno de los casos manifestó síntomas leves y a raíz de eso, estábamos también al cuidado de dos familiares que también manifestaron síntomas. No hubo gravedad, los doctores se comunicaron con cada paciente aislado, completaron sus días y ya están de alta”, explicó.
Finalmente, sobre las algunas informaciones que indicaban que ante la duda que produjeron dichos testeos se iniciaría una investigación y sumarios administrativos internos, negó que al hasta el momento esto haya sucedido. “Si, fuimos monitoreados por la epidemióloga provincial que mantiene contacto con epidemiólogos de Nación”, cerró
28 DE NOVIEMBRE
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad

En la madrugada de hoy, a las 05:35 horas personal de la División Comisaría 28 de Noviembre y del Cuartel 14º intervinieron en un accidente vehicular registrado sobre la Avenida Antártida Argentina, frente a la dependencia policial.

El incidente fue una colisión de un vehículo contra el paredón de la plazoleta Riquelme, actualmente en construcción. De inmediato, se desplazó al lugar una dotación de bomberos.
Al arribar al sitio, los efectivos constataron la presencia de un rodado marca Chevrolet Prisma, conducido por un hombre de 61 años. En el interior del vehículo se encontraba el conductor y dos acompañantes, quienes ya habían salido del automóvil.
El personal policial procedió a apagar el motor del rodado, el cual presentaba pérdida de líquido refrigerante y aceite, y a desconectar la batería como medida preventiva. En el lugar también se hicieron presentes efectivos de la Comisaría, y personal del Hospital San Lucas. Tras ser evaluados, se constató que ni el conductor ni los ocupantes presentaban lesiones de gravedad.
Sin embargo, al momento de la intervención policial, se determinó que tanto el conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad. En ese contexto, el vehículo fue secuestrado y trasladado a la dependencia policial. Además, uno de los acompañantes, adoptó una actitud agresiva, por lo que se dispuso su conducción a la comisaría.
En el operativo también intervino personal de Tránsito Municipal, quienes realizaron las actas de infracción y secuestro del vehículo.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Daniel Peralta, tras reunirse con Claudio Vidal: “Buena charla con el Gobernador”