SOCIEDAD
Carlitos Balá y la divertida anécdota detrás de «¿qué gusto tiene la sal?», su frase más recordada

El querido humorista murió a los 97 años
Carlitos Balá había sido internado este jueves de urgencia en el Sanatorio Güemes por una dolencia. Este viernes su familia confirmó su muerte. Con carisma, marcó a varias generaciones de niños y niñas. La historia de cómo surgió su mítica pregutna: «¿Qué gusto tiene la sal?».
La muerte de Carlitos Balá a sus 97 años provocó una gran conmoción, sobre todo entre quienes lo reconocen como un ícono de su infancia: el talentoso humorista colaboró para que miles de niños y niñas dejaran de usar chupete y que destiló carcajadas con sus más icónicas frases, como “sumbudrule«, «angueto quedate quieto» y un verdadero clásico: «¿Qué gusto tiene la sal?«.

Murió Carlitos Balá
Carlitos Salin Balaá nació el 13 de agosto de 1925 en el barrio porteño de Chacarita. Sus primeros pasos en el humor y la actuación los dio de muy chiquito, inventando obras de teatro parado en los cajones de verdura en la carnicería de su padre. Desde ese escenario fue creciendo paso a paso y se convirtió en uno de los actores más queridos del país.
Aunque sus inicios fueron en la radio, el éxito absoluto y rotundo lo halló tiempo después en la TV, donde se destacó en programas como «La Telekermese Musical» y llegó a conducir sus propias series, como «El Soldado de Balá». A raíz de su éxito, surgió la posibilidad de conducir su programa emblema y el más recordado: «El Show de Carlitos Balá«. Desde allí cautivó a grandes y chicos, y selló en la memoria de un país sus más icónicas frases.
La historia de “qué gusto tiene la sal”
Para conocer la historia detrás de la icónica frase “qué gusto tiene la sal” hay que remontarse al año 1969 en la ciudad de Mar del Plata. Allí el humorista tenía un departamento donde solía pasar sus vacaciones y visitar las playas de Las Toscas.
En ese escenario, una tarde, mientras descansaba en el mar, Balá se encontró con un niño que jugaba en la arena y le preguntó con su habitual carisma: «¿Está lindo el mar, no?».
Pero, al principio, el chico no respondió. Balá insistió. «¿Qué gusto tendrá el mar?», le preguntó. Sin embargo, el chico seguía sin prestarle atención.
En el último intento estuvo la respuesta, cuando el humorista dijo que el mar tiene gusto a sal, pero le preguntó al niño «¿qué gusto tiene la sal?», y el nene finalmente contestó: «Qué gusto va a tener la sal ¡salado!».
Aquella respuesta le provocó tanta gracia que y le resultó tan ocurrente que tiempo después la incorporó a sus shows y presentaciones. Con el paso del tiempo, se volvió un ícono, una marca, un sello: era sólo cuestión de que Carlitos Balá pregunte «¿qué gusto tiene la sal?», para que un coro de voces responda los gritos: «Saladaaaaaa».
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios