28 DE NOVIEMBRE
Candidatos a Intendentes y Concejales en la cuenca carbonífera

La Secretaría Electoral dio a conocer los candidatos a Intendentes y concejales en cada una de las localidades de Santa Cruz y en lo que respecta a la cuenca carbonífera Rio Turbio 28 de Noviembre definitivamente quedo así.
Aunque aclararon que está sujeto a cambios, ya se puede conocer cuántos sublemas hay en cada comuna y su respectivo lema.
Por Rio Turbio
Electorado: 9333
8 candidatos a Intendente (un candidatos cada 1166 votantes); 17 sublemas para Concejales (una lista cada 549 votantes).
Por Santa Cruz el lema con más listas.
-Juntos por Río Turbio: 1 candidato a Concejal.
-Por Santa Cruz: 4 candidatos a Intendente; 9 sublemas para Concejal
-Unión por la Patria: 4 candidatos a Intendente; 7 sublemas para Concejal
28 de Noviembre
Electorado: 7559
Un candidato a Intendente (5 en total) cada 1259 votantes; y un sublema de Concejales (30 total) cada 251 votantes
Unión por la Patria lema con más listas.
-Juntos por 28: 2 sublemas de candidatos a Intendente; 4 sublemas para Concejal
-Por Santa Cruz: 1 candidato a Intendente; 8 sublemas para Concejal.
-Unión por la Patria: 3 candidatos a Intendente; 18 sublemas de Concejales
28 DE NOVIEMBRE
Unidad Académica Río Turbio de la UNPA se une en favor de la Democracia y la Diversidad

En un esfuerzo conjunto con el INADI Provincia de Santa Cruz y Acción Social de 28 de Noviembre, la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se reúne para promover la accesibilidad y el derecho al voto en nombre de la «Democracia y la Diversidad».
La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, junto con el INADI Provincia de Santa Cruz y Acción Social de 28 de Noviembre, ha unido fuerzas en un compromiso compartido por la convivencia en la diversidad. Bajo el lema «Democracia y la Diversidad», se llevó a cabo una reunión destinada a crear herramientas que aseguren la accesibilidad y fomenten el ejercicio del derecho al voto para todos los ciudadanos.

Este espacio de diálogo y colaboración es motivo de celebración, ya que representa un paso significativo hacia una sociedad más justa e inclusiva. Se destaca la importancia de los derechos humanos como el pilar fundamental que debe guiar nuestro camino y se reconoce la perspectiva de género como un aspecto indiscutible en la búsqueda de una sociedad equitativa.

En un mundo en el que cada voz y cada historia deben ser valoradas y respetadas, esta iniciativa refleja el compromiso de la Unidad Académica Río Turbio y sus colaboradores en la promoción de la diversidad y la democracia. Esperamos que esta colaboración continúe generando un impacto positivo en nuestra comunidad y más allá, promoviendo un entorno en el que cada individuo pueda ejercer plenamente sus derechos y contribuir al bienestar colectivo.