Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

El intendente Aldo Aravena y la Diputada Lorena Ponce reciben a la Ministra de Salud en una visita oficial a 28 de Noviembre

Publicado

el


Durante la visita de la Ministra de Salud y Ambiente de la Provincia, Analía Constantini, se evaluó la situación del Hospital San Lucas y se acordó trasladar parte de los servicios al CIC «Delia Didonna de Ortiz» debido a problemas con el suministro de gas. El compromiso entre Provincia y Municipio busca garantizar la continuidad de la atención médica en la localidad.

El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, junto con la Diputada por el Pueblo, Prof. Lorena Ponce, recibió a la Ministra de Salud y Ambiente de la Provincia, Analía Constantini, en una visita oficial destinada a evaluar la situación actual de los servicios de salud en la localidad. Durante el recorrido por el Hospital San Lucas, se abordaron diversas dificultades que enfrenta el centro médico, destacándose especialmente los problemas con el suministro de gas.

Este inconveniente ha afectado el normal funcionamiento de varios servicios en el hospital, lo que generó la necesidad de buscar soluciones inmediatas para asegurar la continuidad de la atención médica a los vecinos. En este sentido, las autoridades provinciales y municipales acordaron que algunos de los servicios se trasladarán temporalmente al Centro Integrador Comunitario (CIC) «Delia Didonna de Ortiz», que se convertirá en un punto estratégico para la atención de la comunidad mientras se resuelve la situación en el Hospital San Lucas.

La visita oficial también permitió avanzar en la planificación de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y municipal para optimizar la respuesta ante la creciente demanda de salud en 28 de Noviembre. Tanto la Ministra Constantini como el intendente Aravena y la Diputada Ponce coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema de salud y coordinar esfuerzos para brindar servicios de calidad a los vecinos.

Este acuerdo reafirma el compromiso de ambas administraciones con la salud de la comunidad, garantizando que, incluso durante este período de transición, ningún habitante quede sin acceso a la atención médica que necesita. Las autoridades continuarán trabajando en soluciones definitivas para los problemas del Hospital San Lucas, asegurando una mejora integral en los servicios de salud.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.