PROVINCIALES
Cámaras, móviles 0 KM y planificación para fortalecer la seguridad en Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz llevó adelante, a lo largo y ancho de la provincia, la entrega de camionetas patrullero 0KM y la inauguración de tres Centros de Monitoreo de Cámaras de Seguridad Urbana.

El ministro de Seguridad, Luca Pratti, junto a los subsecretarios y subsecretarias, y el Jefe de Policía de Santa Cruz, Crio. Gral. (R) José Luis Cortés, recorrieron la provincia con el objetivo de trabajar y avanzar en los planes de seguridad locales, como así también en la entrega de equipamiento que hace a la prevención del delito y las violencias.
En primera instancia, las fuerzas de Comandante Luis Piedra Buena recibieron tres camionetas OKM, junto a la inauguración del Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad Urbana que cuenta con 64 cámaras, 53 de ellas fijas y 12 domos lo que permite un servicio de Monitoreo las 24 horas por personal policial.
Posteriormente se destinaron tres camionetas patrullero 0KM para las comisarías y la Sección Operaciones Rurales de la Comisión de Fomento Jaramillo- Fitz Roy para el fortalecimiento de las capacidades policiales en cada localidad y en las zonas rurales.
Seguidamente, y en el marco del 102° Aniversario de Pico Truncado se presentó el Plan Integral de Seguridad Local, la entrega de cinco camionetas 0 KM para la policía y la inauguración del Centro de Monitoreo de Cámaras Urbanas que cuenta con 50 cámaras distribuidas estratégicamente, y tres lectoras de patentes. Esto, sumado a los equipos de comunicación con tecnología encriptada y geoposicionable que permitirá que la localidad esté interconectada con el Sistema de Atención de Emergencias SAE-911.
En esta línea, Koluel Kayke recibió por parte del titular de la cartera una camioneta patrullero 0KM junto a un alómetro y alcoholímetro.
De igual forma, para Las Heras se destinaron cuatro camionetas 0KM, sumándose a los 79 chalecos antibalas multiamenaza RB2 entregados recientemente y se anunció que en menos de 30 días comenzarán las obras de reacondicionamiento de la Comisaría Primera.
Por otra parte, la ciudad de El Gorosito ya cuenta con siete nuevas camionetas, para las Divisiones Fuerzas Especiales, Infantería, Unidad Operativa Ramón Santos, Operaciones Rurales, Comisaría Cañadón Seco y Comando de Patrullas.
En Puerto Deseado, se reinauguró la Comisaría Local, la cual se reacondicionó en su totalidad para mejorar las condiciones de trabajo del personal policial y la atención de la comunidad deseadense. Además, recibieron tres camionetas 0KM totalmente equipadas para la Comisaría y el Cuartel de Bomberos N°4, y un alómetro y alcoholímetro para la localidad.
Por último, se inauguraron los Centros de Monitoreo de las localidades de Río Turbio y El Chaltén, y se hizo entrega de cuatro camionetas 0KM, dos en Río Turbio, una en El Chaltén y una en La Esperanza, lo cual reforzará el trabajo operativo y de seguridad de nuestra policía.
Una vez más se cumple con lo encomendado por la Gobernadora, Alicia Kirchner, llegando con equipamiento, capacitación y #HechosParaCrecer en cada punto de Santa Cruz.
PROVINCIALES
Claudio Vidal: “Se terminó la provincia de los vivos”

Así lo indicó el Gobernador electo tras la jura de los 24 legisladores provinciales. Asimismo, habló sobre su asunción el día de mañana, las medidas a tomar y la importancia de recuperar la cultura del trabajo.
Este sábado se realizó, la sesión preparatoria de la Legislatura provincial y la jura de los nuevos 24 legisladores de Santa Cruz donde El Mediador pudo dialogar con el Gobernador electo Claudio Vidal.
En este contexto, Vidal precisó: “La verdad que estoy emocionado y la cercanía de la comunidad te da la tranquilidad que nuestro mensaje en campaña fue escuchado y es lo que justamente la sociedad está reclamando y ahora es hora de trabajar”.
Al ser consultado sobre cómo será su asunción el día de mañana, el Gobernadora indicó: “Esperamos mucha participación y donde ya estamos trabajando con todas las localidades. Hay mucho interés de participar, pero hay que esperar a mañana a ver como sale todo, pero seguramente va a ser un acto muy emotivo con mucha gente del interior, autoridades, fuerzas armadas, intendentes y diputados”.
Y continuó: “El discurso de mañana es en base a lo que siento, lo que me sale del corazón, lo que me toca ver en la vida cotidiana en nuestra provincia y en base a lo que la gente viene reclamando hace muchos años sin ser escuchada”.
Por otra parte, también se le preguntó sobre el paquete de medidas en la provincia, Vidal manifestó: “Después de la asunción ya tenemos programada una reunión con todo el gabinete donde vamos a estar haciendo los primeros anuncios alrededor de las 11:30 o 12 del mediodía. Sabemos que es un año difícil y complejo el que se viene porque mucho de lo que suceda en Santa Cruz va a tener que ver con las decisiones políticas que se tomen a nivel nacional, pero también creo en la fuerza de los santacruceños, en la predisposición de trabajar en esto tan importante que es recuperar la cultura del trabajo”.
Seguidamente a esto se refirió al pago de aguinaldos y sueldos: “Hasta ayer estuve haciendo gestiones para que Nación envié fondos a la provincia y espero poder llegar y encontrarme con los fondos para pagar los aguinaldos. Es un momento delicado hablando de la economía nacional, provincial y la estructura de todo nuestro país”.
Por último, Vidal expresó: “Se terminó la provincia de los vivos en perjuicio de la gran mayoría. Vamos a hacer las cosas bien, con prolijidad y transparencia. Creo en la fuerza de mi pueblo y estoy convencido que vamos a salir adelante, no es una situación fácil, pero lo vamos a demostrar día tras día en nuestro gobierno”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se asignó el nombre Matías Mazú al Centro de Formación N°2 de Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Le allanaron la casa por un robo y se encontraron con varias plantas de Cannabis
-
RIO TURBIO1 día atrás
TV Pública cumple con sus compromisos y muestra la diversidad de la región
-
PROVINCIALES1 día atrás
Multitudinario encendido del arbolito riogalleguense