PROVINCIALES
Caleta Olivia sin agua por dos días

Así lo anunció Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). La localidad se encontrará cerca de 48 horas sin el recurso hídrico debido al Plan Anual de Mantenimiento del Sistema Acueducto.

Por dos días, se interrumpirá el suministro de agua en la localidad de Caleta Olivia. Así lo informó este viernes Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) mediante un comunicado.
La Gerencia de Acueductos y Acuíferos de SCPL, dependiente de la empresa estatal, iniciará este fin de semana el Plan Anual de Mantenimiento del Sistema Acueducto.
Los trabajos comprenderán: mantenimiento mecánico en el conjunto de filtros de la Planta Potabilizadora Sarmiento; trabajos en válvula seccionadora; mantenimiento eléctrico en la planta potabilizadora y estación de bombeo Cerro Negro; y reparación de cañería de conducción en proximidades de la estación reguladora de presión Nº 2 del Acueducto Nuevo.
En este contexto, se solicitó a la comunidad hacer un uso racional del recurso disponible.
¿Cuándo se cortará el agua en Caleta Olivia?
A partir del domingo 12 de mayo, a las 22:00 horas, se interrumpirá el suministro. Una vez finalizadas las reparaciones, comenzarán las labores de relleno en las instalaciones del sistema de acueducto.
Por tal razón, se estima que el agua volverá a la ciudad a partir de las 06:00 del martes 14 de mayo.
Finalmente, la empresa estatal abastecerá la distribución y el reparto del recurso hídrico a la población desde la Planta de Ósmosis y los Pozos de Cañadón Quintar.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa