PROVINCIALES
Calafate entre el 87% de ocupación hotelera y la necesidad de médicos en Los Glaciares

El fin de semana en la villa turística se vivió un movimiento turístico importante, en el marco del fin de semana extra largo. El fallecimiento de una mujer en el Parque Nacional dejó al descubierto un reclamo de los trabajadores que venía hace semanas.

Este fin de semana la localidad de Calafate vivió jornadas importantes en el sector turístico. Tanto el programa PreViaje como el fin de semana extra largo permitieron que la villa turística, junto a Chalten, tuvieran un movimiento interesante. La ocupación hotelera llegó a un 87%, aunque en la localidad se tuvo que lamentar el fallecimiento de una mujer en el Parque Nacional Los Glaciares. Esto revivió el reclamo de los trabajadores del lugar, quienes ya venían exigiendo contar con personal médico allí. Con este panorama, TiempoSur se comunicó con Alexis Simunovic, secretario de Turismo de la localidad, quien señaló que hace tiempo no se veía una localidad plena. “Es la primera vez que no protesto por estar en la avenida con el tráfico, así que la verdad que muy bien. El clima también ayudó mucho y fue un fin de semana con todo”, remarcó.
Señaló que el evento deportivo de Rally también fraccionó visitantes que llegaron a la villa. “Es una mezcla de varias cosas, con los vuelos de varios lados, vino mucha gente de buenos aires, córdoba y mucha gente por el rally. Se vio gente de provincias del norte y mucha gente Rio Grande y Ushuaia porque era un rally organizado por ellos. Se vino mucha gente y la verdad que con todo esto del fin de semana largo y el atractivo del rally hizo que el sábado haya un 87% de ocupación hotelera”, recalcó
El secretario, sobre el pedido de personal médico en el parque nacional, señaló que “es algo que se viene conversando hace tiempo entre provincia y parques nacionales, pero no se pudo llegar a esos servicios. Veremos en qué momento se destrabe, pero requerimos ya un servicio sanitario con todo el movimiento que se viene en temporada alta”.
PROVINCIALES
Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.
“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.
Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Éxito total en la tercera edición del Rally de Invierno de Mountain Bike en 28 de Noviembre