Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Buscan prohibir por un año la pesca en el río Gallegos y sus afluentes

Publicado

el


La Cámara de Diputados de Santa Cruz analiza un proyecto para frenar la sobreexplotación del recurso ictícola. La iniciativa la presentó el diputado Matías Mazú, jefe del bloque del Frente de Todos con el objetivo de ordenar y garantizar el acceso a los cursos de agua. También considera necesario el diseño de una Planificación Hidrológica Integral. Hay acuerdo con otros espacios para aprobar la propuesta. Preocupa que se extingan especies.

El presidente de la bancada del Frente de Todos en la Legislatura Provincial, Matías Mazú, presentó este miércoles un proyecto de Ley que apunta a la “veda para la pesca continental fluvial en toda la extensión del río Gallegos, sus afluentes y su estuario, por el término de un año”, buscando frenar “la sobreexplotación a la que se está sometiendo el recurso”.

Junto a sus pares Hernán Elorrieta, Liliana Toro, Juan Manuel Miñones y Carlos Santi, el proyecto de Ley propone la creación de un órgano que estudie y analice “el estado se situación hídrica e ictícola”, y que también evaluará la continuidad o levantamiento de la veda propuesta, sobre la base del acceso de los pescadores y pescadoras a los cursos de agua, estudios científicos y técnicos, estableciendo a su vez que la Autoridad de Aplicación de la actividad, deberá velar por su estricto cumplimiento, de acuerdo a lo establecido en la Ley 1464.

Al momento de argumentar este proyecto, que fue adelantado esta semana a autoridades del Poder Ejecutivo, en el marco de la reunión de Comisión de Producción Agropecuaria y Pesca de la Cámara de Diputados – a la que dicho proyecto ya fue girado y en la que se espera arribar a acuerdos – Mazú señaló que la veda “surge de la necesidad de que sea establecida hasta la elaboración de una Planificación Hidrológica Integral, la que consideramos una herramienta fundamental para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, en especial cuando se persiguen conceptos como la equidad, la justicia, la participación, la conservación y la sustentabilidad, entre otros, en términos de su acceso”.

Sucede que “se ha detectado la regresión numérica de las especies que habitan el río Gallegos, con el riesgo de extinción que actualmente existe en sus especies más importantes”, aseveró el presidente del Bloque del FdT, por lo que a partir de esta planificación “se busca vincular la situación actual del recurso y sus tendencias, y que en este caso es fácilmente anticipable e indeseable su predecible futuro, en tanto no podamos asegurar un aprovechamiento racional y compatible con las necesidades propias de sus ecosistemas fluviales”.

Finalmente, sostiene que “la gestión del agua, debe pasar por la transversalidad multisectorial, interdisciplinaria, interinstitucional, democrática, participativa, socialmente equitativa y ambientalmente equilibrada, que se apoye en estos conceptos territoriales de la cuenca, así como de la Planificación Hidrológica Integral y la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos”.


PROVINCIALES

Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia

Publicado

el


El coordinador General de Entes Provinciales, Hugo Garay, dialogó con LU14 Radio Provincia y se refirió a la intensa agenda de trabajo que viene desarrollando bajo las directivas del gobernador Claudio Vidal. En este sentido, subrayó la importancia de avanzar con obras de servicios básicos como agua, gas y energía eléctrica, para mejorar la calidad de vida de los santacruceños.

En relación al plan de 56 viviendas del barrio San Benito de Río Gallegos, Garay señaló que “las 56 viviendas empezaron hace poco. Se está desarrollando todo el movimiento de suelo, se está armando todas las estructuras para empezar a hacer las carpetas y si acompaña el tiempo ya empezar a levantar paredes”.

Asimismo, resaltó el impacto positivo que genera la reactivación de la obra pública en toda la provincia: “Activa la economía local. Nos parece una medida muy acertada del gobernador Claudio Vidal de que estos recursos sean directamente para obra pública”.

Garay también valoró el anuncio de nuevas obras durante el acto del 1° de mayo, y destacó el trabajo articulado que se prevé entre organismos como IDUV, Servicios Públicos, Distrigas SA y los gremios: “Es realmente muy integral el trabajo. Hablamos con el referente de la UOCRA que estaba muy contento, y con trabajadores que estaban desempleados y ahora tienen esperanza”.

En cuanto al diálogo con los municipios, sostuvo que existe una buena relación y coordinación con intendentes y concejales, a lo que precisó que “fueron ellos quienes llevaron las inquietudes para sus localidades. Fue un trabajo articulado que me pareció muy bien”.

Sobre el control y seguimiento de las obras, aseguró que “vamos a dar inicio y seguimiento a las obras para que tengan continuidad y finalicen con la mayor transparencia, como pidió el gobernador”.

Consultado por los plazos, adelantó que durante el invierno se avanzará con los procesos administrativos para iniciar con fuerza en la temporada alta: “Vamos a estar listos para empezar a arrancar con distintas obras en distintos puntos de la provincia”.

Además, destacó que la provincia trabaja en conjunto con los gremios y el Consejo de Educación para asegurar la disponibilidad de mano de obra calificada, reconociendo que se ha precisado, “gasistas, electricistas, albañiles y también hay capacitaciones en marcha para especializar a más trabajadores”.

Finalmente, Garay expresó su compromiso personal con el desafío agradeciendo al gobernador por esta gran responsabilidad que le encomendó. “Vamos a dar lo mejor para sacar adelante estas obras y conformar un equipo de trabajo fuerte, porque sabemos que será muy beneficioso para toda la provincia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.