SOCIEDAD
Aún se desconocen las causas del derrame de petróleo en Río Negro

Las autoridades indicaron que en 10 días podrían conocerse las causales del importante derrame de petrolero registrado en la vecina Provincia. La Gobernadora destacó la “rápida intervención” y que el petróleo no haya llegado a algún curso de agua superficial. Desde el área de Ambiente de Río Negro sostuvieron que se afectaron 2 hectáreas de suelos y se remueve la tierra empetrolada.

El pasado fin de semana se informó desde Río Negro que se había producido un importante derrame de petróleo entre las estaciones de bombeo de Medanito y Crucero Catriel. El derrame se produjo en un oleoducto que transporta la producción petrolera de Neuquén a Buenos Aires.
En este sentido, a la fecha aún no se ha determinado las causales del importante derrame, que de acuerdo a lo informado por el área de Ambiente de la vecina Provincia, afectó unas 2 hectáreas.
Dina Lina Migani, secretaria de Ambiente de Río Negro, explicó además que la empresa Oleoductos del Valle (Oldeval) comenzó con tareas de remoción del suelo empetrolado y que se habían retirado unos 30 camiones con áridos para un posterior tratamiento.
Según la funcionaria, también se pudieron recuperar 1.400 de los 2.000 metros cúbicos estimados de hidrocarburos que se perdieron con la rotura del caño. En este contexto, se indicó que la tarea de remoción de suelo continuará hasta llegar a superficie no contaminada.
Luego se indicó que se deberá efectuar la reparación de la flora afectada que consiste en podar, retirar y reemplazar la vegetación afectada. La funcionaria acotó que se instaló un tráiler con veterinarios para atender la fauna que pueda haber resultado afectada ya que en el lugar “hay superficiarios (productores) que tienen animales, ganado en poca cantidad y por otro lado hay fauna autóctona”.
Por su parte, la gobernadora Arabela Carreras destacó que se actuó con “inmediatez” ante el derrame y se “abordó la crisis” aunque admitió que deberá esperar precisiones de cuál fue la causal para evaluar posibles sanciones a la empresa.
“Lo primero fue abordar la crisis que se produce con el derrame, contener el problema, fiscalizar que las tareas se realicen adecuadamente y por supuestos que después se evaluarán multas”, sentenció.
En tanto, subrayó que “se actuó rápidamente aplicando todos los protocolos pertinentes a estos casos”, además de destacar que no fue ningún curso de agua superficial.
Por último, la secretaria Migani indicó que recién en 10 días aproximadamente podría establecerse qué ocurrió. “Este es un incidente que puede ocurrir, lo que falta determinar son las causas que pueden ser: intencional, falta de mantenimiento, ahí nos cabría la responsabilidad del control; o puede ser un error humano”, indicó.
28 DE NOVIEMBRE
«El Árbol abrió una nueva sede en 28 de Noviembre para atender adicciones y prevenir el suicidio en la Cuenca»

Con la participación de los intendentes Aldo Aravena y Darío Mena, el Centro de Día “El Árbol” presentó a su equipo profesional en la ciudad de 28 de Noviembre. La institución, que ya funcionaba en Río Turbio, extiende su trabajo territorial en la Cuenca Carbonífera, con un enfoque integral, humano y comunitario para abordar problemáticas vinculadas al consumo problemático y las conductas suicidas.
El Centro de Día para la Prevención, Protección y Atención Integral “El Árbol” inauguró un nuevo espacio en la ciudad de 28 de Noviembre, con el objetivo de seguir fortaleciendo su abordaje integral en materia de adicciones y prevención del suicidio, ahora con mayor presencia territorial en la Cuenca Carbonífera.
Con el inicio de la semana, se realizó la presentación del equipo profesional que estará a cargo en esta nueva sede. “El Árbol” ya tiene una trayectoria consolidada en la ciudad de Río Turbio y su llegada a 28 de Noviembre responde a una necesidad concreta: una gran parte de quienes acudían al centro lo hacían desde esta localidad.
“Esta propuesta surge también a partir de una realidad concreta: muchos usuarios que se acercaban al espacio en Río Turbio, en realidad pertenecen a la comunidad de 28 de Noviembre”, se explicó durante la presentación. “Por eso se busca fortalecer el acompañamiento desde el territorio, con un enfoque humano, preventivo y comunitario”.
El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades, Aldo Aravena (28 de Noviembre) y Darío Mena (Río Turbio), quienes destacaron la necesidad de articular políticas públicas y sumar esfuerzos desde los municipios.
“Durante mucho tiempo trabajamos sobre este tema. Tal vez hay mucha gente que no lo ve, pero estamos orgullosos de poder colaborar con ustedes y poner el municipio a disposición”, expresó Aravena. “Con Darío vamos a acompañar en lo que necesiten, porque es la única manera de avanzar”, agregó.
Desde la Municipalidad de 28 de Noviembre también se destacó “este paso fundamental” y se reafirmó “la decisión política de trabajar por una comunidad que escuche, cuide y no suelte la mano de nadie”.
Por su parte, Gisel, directora del centro, valoró la importancia de institucionalizar el trabajo que ya venían haciendo en la región.
“Somos una institución que recibe a todas las familias de la Cuenca, tanto de 28 de Noviembre como de Rospentek. Hoy contamos con un equipo numeroso, pero no siempre podemos estar en todas partes, por eso es clave ampliar el equipo y seguir contando con el acompañamiento de los municipios”, explicó.
El nuevo espacio de “El Árbol” representa un paso significativo en la consolidación de una red de atención en salud mental y adicciones en la región, con una mirada que prioriza la prevención, la contención y la cercanía con las comunidades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
SPSE Río Turbio: corte del suministro de energía por el lapso de dos horas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Garzón tras la paritaria central: «El 84% va a cobrar más de un millón»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio se prepara para vivir la Fiesta de la Nieve 2025