SOCIEDAD
Aún se desconocen las causas del derrame de petróleo en Río Negro

Las autoridades indicaron que en 10 días podrían conocerse las causales del importante derrame de petrolero registrado en la vecina Provincia. La Gobernadora destacó la “rápida intervención” y que el petróleo no haya llegado a algún curso de agua superficial. Desde el área de Ambiente de Río Negro sostuvieron que se afectaron 2 hectáreas de suelos y se remueve la tierra empetrolada.

El pasado fin de semana se informó desde Río Negro que se había producido un importante derrame de petróleo entre las estaciones de bombeo de Medanito y Crucero Catriel. El derrame se produjo en un oleoducto que transporta la producción petrolera de Neuquén a Buenos Aires.
En este sentido, a la fecha aún no se ha determinado las causales del importante derrame, que de acuerdo a lo informado por el área de Ambiente de la vecina Provincia, afectó unas 2 hectáreas.
Dina Lina Migani, secretaria de Ambiente de Río Negro, explicó además que la empresa Oleoductos del Valle (Oldeval) comenzó con tareas de remoción del suelo empetrolado y que se habían retirado unos 30 camiones con áridos para un posterior tratamiento.
Según la funcionaria, también se pudieron recuperar 1.400 de los 2.000 metros cúbicos estimados de hidrocarburos que se perdieron con la rotura del caño. En este contexto, se indicó que la tarea de remoción de suelo continuará hasta llegar a superficie no contaminada.
Luego se indicó que se deberá efectuar la reparación de la flora afectada que consiste en podar, retirar y reemplazar la vegetación afectada. La funcionaria acotó que se instaló un tráiler con veterinarios para atender la fauna que pueda haber resultado afectada ya que en el lugar “hay superficiarios (productores) que tienen animales, ganado en poca cantidad y por otro lado hay fauna autóctona”.
Por su parte, la gobernadora Arabela Carreras destacó que se actuó con “inmediatez” ante el derrame y se “abordó la crisis” aunque admitió que deberá esperar precisiones de cuál fue la causal para evaluar posibles sanciones a la empresa.
“Lo primero fue abordar la crisis que se produce con el derrame, contener el problema, fiscalizar que las tareas se realicen adecuadamente y por supuestos que después se evaluarán multas”, sentenció.
En tanto, subrayó que “se actuó rápidamente aplicando todos los protocolos pertinentes a estos casos”, además de destacar que no fue ningún curso de agua superficial.
Por último, la secretaria Migani indicó que recién en 10 días aproximadamente podría establecerse qué ocurrió. “Este es un incidente que puede ocurrir, lo que falta determinar son las causas que pueden ser: intencional, falta de mantenimiento, ahí nos cabría la responsabilidad del control; o puede ser un error humano”, indicó.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio