PROVINCIALES
Asumieron las nuevas autoridades del Instituto Provincial Superior en Arte

“Luego de varios años comenzaron a democratizarse los institutos de educación superior, tal como lo indica la norma”, señalaron desde el Consejo Provincial de Educación. Fue un proceso participativo que culminó en una ceremonia de aplausos sentidos y marcada por las expresiones de los estudiantes.

El jueves por la noche se vivió un gran cierre de jornada en el IPSA, el Instituto Provincial Superior en Arte: en una ceremonia marcada por la emoción, los aplausos cerrados y de la que participaron estudiantes de los diferentes profesorados, asumieron las nuevas autoridades que volvieron a ser elegidas de manera democrática después de varios años.
Por el periodo 2024–2028, las profesoras Romina Vacca como rectora y Mariana Araya en la vicerrectoría, tendrán la responsabilidad de conducir este instituto educativo creado en 2018.
“Se democratizan los institutos de Educación Superior”, fue la noticia que dieron a conocer las nuevas autoridades del Consejo Provincial de Educación el 22 de diciembre pasado, a pocos días de haber asumido sus funciones. Esa mañana, en la reanudación de las sesiones del CPE, se votó ratificar las resoluciones por las cuales se designaron Agentes Normalizadores en el IPSA de Río Gallegos y en el Instituto Provincial de Educación Superior (IPES), tanto en Caleta Olivia como en la capital provincial.
Ese proceso de democratización es el que culminó ayer y, en efecto, fue la normalizadora Natalia Giuliano quien condujo la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades.
‘Un proceso participativo’
“Es el primero de los institutos de educación superior que vuelve, otra vez, a elegirse a partir de lo que establece la normativa (el Reglamento Orgánico Marco). Una norma que se trabajó en 2014, hace ya diez años, que se aplicó una sola vez en cada instituto y ahora se vuelve a este proceso electoral que implica participación y eso es muy importante”, destacó la titular de la cartera educativa, Elizabeth Villarroel, quien presenció el acto junto a otras autoridades.
Precisó que “tener el claustro de alumnos, de graduados, de administrativos, ya implica otro involucramiento y le da una legitimidad y una identidad diferente al nivel superior, que había quedado de lado y fue también una de las líneas de trabajo que fijamos al inicio de la gestión, al hablar de estas condiciones materiales y simbólicas que le estamos devolviendo al sistema educativo”.
“Mirando la historia creo que hemos ido creciendo y avanzando con pasos muy sólidos, que hacen que hoy podamos estar en esta situación. No fue fácil, tuvimos momentos de discusiones, de enojo, de lucha”, expresó en su alocución la flamante rectora. La profesora Romina Vacca hizo un detallado recorrido que incluyó nombres, lugares y etapas. Habló de las “crisis que hemos ido viviendo en el camino”. “De cada crisis creo que uno sale fortalecido, estoy convencida de eso”, sentenció.
Las palabras de su compañera vicerrectora, la profesora Mariana Araya, también estuvieron cargadas de historia y emoción, con menciones al apoyo familiar y al desafío que significa pasar del espacio del aula, junto a los alumnos, a la gestión.
Otros puntos interesantes del proceso
Dentro de la estructura de Educación de la provincia, el IPSA depende de la Dirección Provincial de Educación Superior. La titular del área es la profesora Florencia Igor, quien dio más detalles del proceso que se logró culminar: “el Instituto logró constituir su junta electoral y la participación de los distintos actores institucionales para la democratización del instituto. El ROM establece la necesidad de la constitución de un consejo consultivo que acompañe al equipo directivo que se presenta como candidato. Con la junta electoral se armaron los padrones de cada uno de los claustros: claustro administrativo, de graduados, de estudiantes y de docentes. Finalmente, se presentó una sola lista de cada uno de estos claustros, que quedaron ya proclamados como consejo consultivo, y también un solo proyecto de equipo docente, que fue proclamado también como rector y vice rector”.
Música, danza, poesía y artes plásticas
A los aplausos sostenidos que se oyeron durante el acto de asunción, se sumaron los aplausos y las palmas que acompañaron el cierre artístico. La maestra de ceremonias de este momento fue la alumna Elena Calisto, quien presentó las actuaciones de música, danza y poesía de los estudiantes de los profesorados de Música y Teatro. “Hay noticias en la institución”, fue la frase de la primera estrofa de la canción de bienvenida, que el profesor Claudio Videla preparó e interpretó en su piano junto a sus alumnos de la materia Composición 1.
Además de las artes escénicas, en los laterales del auditorio se podían apreciar esculturas y también dibujos de los estudiantes, estos últimos coordinados por la profesora Marcela Mackenzie.
Junto al público presente
Además de la titular de Educación, también disfrutaban de las diferentes presentaciones otras funcionarias del CPE: Florencia Igor (Superior), Gabriela Subirá (vocal del Ejecutivo), María Fernanda Molina (Gestión Educativa), Daniela Franchini (Gestión Privada), Silvina Vilanova (Artística), Ariel Tabbia (Planeamiento) y Bettina Muruzábal (Museo de Arte “Eduardo Minnicelli”).
En uno de sus párrafos, el documento que designa a las nuevas autoridades del IPSA, destaca que el Proyecto de Gestión Institucional elaborado demuestra “consistencia en la propuesta, en términos de estar garantizada en dimensiones administrativas, organizacionales, pedagógico-didácticas y comunitarias, con un plan de trabajo claro, pertinente y factible de realizar”.
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas