SOCIEDAD
Argentina rechazó la “vocación expansiva” de Chile con una nota a Sebastián Piñera

A través de un comunicado, el Gobierno manifestó su “preocupación” por la “pretensión” de Chile “de proyectar plataforma continental”

El Gobierno le envió una nota al presidente de Chile Sebastián Piñera en rechazo de lo que llamó la “vocación expansiva” del país vecino sobre la plataforma continental.
Según advirtió la Argentina, la “actualización” de los límites de Chile es contraria al Tratado de Paz y Amistad de 1984 y a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.
Asimismo, Cancillería manifestó su “preocupación” por la “pretensión” del país limítrofe “de proyectar plataforma continental al Este del meridiano 67º 16, 0″. Así, señala que se avanzaría sobre la plataforma continental argentina y se superpondría “con una gran extensión de fondos marinos y oceánicos que forman parte del Patrimonio Común de la Humanidad”.
También consideró que se trata de “una vocación expansiva que la Argentina se ve obligada a rechazar”. En la misma línea, sostuvo que el reclamo es “manifiestamente extemporáneo y contradictorio con la conducta de Chile previa a mayo de 2020″ y que “desconoce lo dispuesto por las normas internacionales aplicables cuya interpretación de buena fe es exigida por el derecho internacional”.
A través del documento enviado por el organismo que dirige Felipe Solá, se mencionaron las presentaciones ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) hace más de diez años.
El ministerio de Relaciones Exteriores explicó que se determinó que la demarcación del límite de la plataforma continental argentina “guarda plena conformidad con las normas de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y el Tratado de Paz y Amistad Argentino-Chileno de 1984″.
El canciller Felipe Solá había adelantado la semana pasada ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado junto al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur Daniel Filmus que pueden “llegar a recurrir a un tribunal” para resolver las diferencias con el país vecino.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local