Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

PROVINCIALES

APROSA, se suma a los reclamos salariales con un paro

Publicado

el


El miércoles comunicaron un paro de 24 horas para hoy en todos los hospitales y centros de salud. El principal pedido es la convocatoria a paritarias. «Entre enero y febrero sufrimos más de 45% de inflación y los sueldos siguen igual que el año pasado», indicaron.

El personal de la salud, nucleado en el gremio APROSA (Asociación de Profesionales de la Salud), convocó a una medida de fuerza por 24 horas para este jueves para todos los hospitales y centros de salud de la provincia, en reclamo de fecha de paritaria, entre otros pedidos.

La noticia se conoció a partir de un comunicado que hiciera transcender APROSA, donde plantea como principal requerimiento la convocatoria del Gobierno para discutir pauta salarial, en un contexto donde los empleados del país vienen perdiendo por la fuerte devaluación de diciembre y por la inflación. “Es algo que venimos solicitando desde diciembre y lamentablemente no somos escuchados; hemos reiterado el pedido y no nos contestan”, comenzó explicando el paritario de APROSA, “Freddy” Sánchez Céspedes. “Por teléfono nos dijeron que nos iban a llamar jueves o viernes, pero respondimos que se debe convocar formalmente desde el Ministerio de Trabajo”, agregó.

El reclamo “es como consecuencia del deterioro del salario del trabajador”, sostuvo y dijo: “Teníamos una esperanza que esta gestión iba a ser distinta, pero no nos están dando respuestas a las demandas del sector”. En el mismo tono, el gremialista expresó que “a pedido de todos los afiliados de la provincia, se ha tomado esta decisión porque es desesperante la situación”. Al respecto, expresó: “La canasta familiar es muy alta por la devaluación y la inflación, entre enero y febrero sufrimos más de 45% de inflación y los sueldos siguen igual que el año pasado”.


Avisos

PROVINCIALES

Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.

“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.

Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.