PROVINCIALES
APROSA, se suma a los reclamos salariales con un paro

El miércoles comunicaron un paro de 24 horas para hoy en todos los hospitales y centros de salud. El principal pedido es la convocatoria a paritarias. «Entre enero y febrero sufrimos más de 45% de inflación y los sueldos siguen igual que el año pasado», indicaron.
El personal de la salud, nucleado en el gremio APROSA (Asociación de Profesionales de la Salud), convocó a una medida de fuerza por 24 horas para este jueves para todos los hospitales y centros de salud de la provincia, en reclamo de fecha de paritaria, entre otros pedidos.
La noticia se conoció a partir de un comunicado que hiciera transcender APROSA, donde plantea como principal requerimiento la convocatoria del Gobierno para discutir pauta salarial, en un contexto donde los empleados del país vienen perdiendo por la fuerte devaluación de diciembre y por la inflación. “Es algo que venimos solicitando desde diciembre y lamentablemente no somos escuchados; hemos reiterado el pedido y no nos contestan”, comenzó explicando el paritario de APROSA, “Freddy” Sánchez Céspedes. “Por teléfono nos dijeron que nos iban a llamar jueves o viernes, pero respondimos que se debe convocar formalmente desde el Ministerio de Trabajo”, agregó.
El reclamo “es como consecuencia del deterioro del salario del trabajador”, sostuvo y dijo: “Teníamos una esperanza que esta gestión iba a ser distinta, pero no nos están dando respuestas a las demandas del sector”. En el mismo tono, el gremialista expresó que “a pedido de todos los afiliados de la provincia, se ha tomado esta decisión porque es desesperante la situación”. Al respecto, expresó: “La canasta familiar es muy alta por la devaluación y la inflación, entre enero y febrero sufrimos más de 45% de inflación y los sueldos siguen igual que el año pasado”.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz