SOCIEDAD
Aníbal Fernández ofreció gendarmes para el conflicto mapuche pero sin «militarizar» la zona

El ministro de Seguridad recibió a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, luego de que se produjera otro incendio aparentemente intencional en la zona de Villa Mascardi.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, le ofreció a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la participación de Gendarmería en Villa Mascardi, donde se mantiene una tensión constante por el conflicto mapuche, aunque aclaró que no habrá «militarización» de la zona.
El funcionario nacional recibió en la sede de la cartera a la mandataria provincial para hablar de la situación de Villa Mascardi, donde está desde hace casi cinco años el foco central del conflicto con la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu.
“Nosotros no vamos a tener militarizada la zona y nos vamos a estar en estado de sitio”, aseguró el ministro de Seguridad.
De esta forma, se diferenció de lo que se hizo en «la zona de la Araucanía en Chile, donde el gobierno del ex presidente Sebastián Piñera había implementado «un Estado de excepción, como ellos la llaman al Estado de sitio y militarizada».
Fernández explicó: «La gobernadora nos plantea la participación de Gendarmería, que está a sólo 10 kilómetros de ese lugar, y nuestra responsabilidad es estar atentos. De hecho la ministra de Seguridad de la provincia, por instrucciones de la gobernadora, estuvo en contacto con nosotros desde ayer para hacer el seguimiento de este tema».
Carreras, quien calificó la reunión como «muy buena», sostuvo que siguen «manteniendo el diálogo en torno a estas temáticas» de la zona, al tiempo que coincidió con el ministro en la necesidad de que «la Justicia Federal avance en estas causas porque si no logramos dar con los autores de estos hechos, muy difícilmente podremos revertirlos».
«Estamos muy preocupados porque volvió a darse un hecho con características similares a los anteriores, en este caso la quema de una casa en territorio de parques nacionales. Allí está actuando la policía de Río Negro custodiando el predio que ha quedado. Estamos en contacto con las familias y sobre todo estamos trabajando en conjunto para poder preservar la integridad de las personas y los bienes en esa región», indicó la mandataria rionegrina.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”