SOCIEDAD
Aníbal Fernández ironizó sobre las vacaciones de Luana Volnovich: “Yo también estoy en el Caribe”

Luana Volnovich fue filmada en un bar de la isla de Holbox. El presidente Alberto Fernández les había pedido a los funcionarios que vacacionaran dentro del país.

Horas después de que se viralizara un video de Luana Volnovich en un bar de la isla de Holbox, llegó la primera reacción del gobierno, en boca de Aníbal Fernández. El ministro de Seguridad salió a cuestionar a la titular del PAMI por haberse ido de vacaciones fuera del país, a pesar del pedido del presidente de que los funcionarios vacacionen dentro del territorio nacional, en medio de la fuerte crisis económica.
Fue durante un breve diálogo que mantuvo con un grupo de periodistas esta mañana a la salida de la Casa Rosada, donde ironizó: “Como verán, yo también estoy en el Caribe”.
Y ante la pregunta de si hay una “contradicción” entre el fomento del turismo interno por parte del gobierno y el viaje de Luana Volnovich al exterior, respondió: “No soy celador de nadie (…) Los demás tienen que explicar lo otro, no yo”.
El martes por la tarde se viralizó en las redes sociales un video grabado por otro turista argentino que identificó a la directora del PAMI tomando unas bebidas en la barra de un bar bar en Holbox junto a otro hombre, que más tarde fue identificado como Martín Rodríguez, su segundo dentro del organismo.
La portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, defendió a la funcionaria y afirmó en diálogo con La Nación que “la posición es que todos tienen derecho a tomarse vacaciones”.
A fin de año, durante una reunión en la Casa Rosada, Alberto Fernández les había pedido a los funcionarios que se prepararan para un verano muy intenso, que estará marcado por la crisis económica, el seguimiento de los casos de coronavirus y eventuales medidas para frenar los incrementos, y el llamado a sesiones extraordinarias del Congreso. Si bien no hubo un pedido formal, implícitamente les solicitó que vacacionaran dentro del país, a fin de evitar imágenes que pudieran causa polémica.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos