Conectarse con nosotros
Viernes 23 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Alicia y Scioli acordaron profundizar la agenda de desarrollo productivo en la Región Patagónica

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes de su equipo de trabajo, se reunió esta noche con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli, en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el encuentro ambas autoridades acordaron profundizar la agenda de desarrollo productivo y estratégico en la Región Patagónica, y desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se manifestó la intención de acompañar el desarrollo de Santa Cruz a través del financiamiento para el Parque Industrial Perito Moreno. En ese sentido, se resaltó la importancia del nuevo aporte no reembolsable (ANR) que recibió dicho parque, en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, que se destinará a obras de media y baja tensión e iluminación para poner en valor el predio industrial.

También trataron aspectos inherentes a la minería sustentable con licencia social. Al respecto, analizaron los resultados de la participación de la provincia en “Prospectors & Developers Association of Canada”, la convención más importante del sector minero en el mundo, que se realizó hace una semana y contó con la participación de Santa Cruz como principal exportadora de oro y plata del país; y la proyección de la participación argentina en 2023. 

Es importante subrayar que Santa Cruz es actualmente la provincia que más produce, exporta y emplea en el sector minero. Implica alrededor de un tercio de la producción minera nacional y un 50% de las exportaciones. Según datos del Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en la Argentina (SIACAM), en febrero de 2022 la provincia explicó el 27% del empleo minero formal a nivel nacional. Está mayormente especializada en minería metalífera, en minerales como oro y plata. La minería metalífera es, junto con los hidrocarburos, la actividad de mayores salarios del país.

“Que Daniel esté en el Ministerio de Desarrollo Productivo nos permite desarrollar una agenda que tenga como eje al trabajo, a través de proyectos que lo promuevan en nuestra provincia. Consideramos que el trabajo es el mejor organizador social y ese es nuestro objetivo”, expresó Alicia Kirchner en ese contexto. A la vez, indicó: “Hoy hablamos sobre los parques industriales, sobre cómo mejorar las condiciones de empleo, cómo trabajar con las pymes y también cómo organizar las capacitaciones y todo lo que es necesario impulsar para el desarrollo de nuestra provincia. Se abre una agenda, vamos a trabajar mucho”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Daniel Scioli, manifestó que el objetivo de la reunión fue escuchar a la gobernadora y ver de qué manera se potencian todas las posibilidades de Santa Cruz en el tema de hidrocarburos, minería, pesca y turismo. “La esencia de este Ministerio es poner a disposición todos nuestros programas de Parques Industriales, de apoyo a las universidades y de empleo joven. Vamos a acelerar todos los programas que están en marcha», remarcó.

La Gobernadora y el ministro Scioli dialogaron además, acerca de la importancia de las exportaciones de la provincia en oro y plata, las cuales para el 2021 implicaron el 60,5% y 39,2% de las exportaciones totales del sector minero provincial, respectivamente, bajo los estándares de producción sustentable, con la licencia social con la que cuenta la provincia y la experiencia de la empresa estatal Fomicruz S.E. Y abordaron las políticas de equidad para la Patagonia Austral, con foco en la promoción del empleo, la mejora de las condiciones y nuevas herramientas de acceso a trabajadores que apuestan al sur.


INFO. GENERAL

La modificación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas a un paso de convertirse en Ley

Publicado

el


Los proyectos para la puesta en marcha del Astillero Caleta Paula y la eximición de Ingresos Brutos a empresas radicadas o que busquen radicarse en las Zonas Francas de la provincia, también se encuentran próximas a ser sancionadas.

Esta mañana, presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 22 legisladores (a excepción del diputado Fernando Españon ausente por razones de salud), se desarrolló la 6° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, donde se trataron y aprobaron proyectos de interés que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.

En este contexto, el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para modificar la Orgánica del Tribunal de Cuentas incrementando el número de miembros para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el control del gasto público, pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante 7 días hábiles en Secretaría General.

Lo mismo ocurrió con el proyecto de Ley N°067/25 del bloque Por Santa Cruz para el funcionamiento y puesta en marcha del Astillero del Puerto Caleta Paula, como así también el proyecto de Ley N°068/25 también del bloque oficialista que busca eximir del impuesto a los ingresos brutos a todas las empresas radicadas o que se instalen en las Zonas Francas de la provincia de Santa Cruz.

De igual modo, el proyecto de Ley N° 087/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que plantea la posibilidad de la renegociación de los contratos de obras públicas a través de la incorporación del artículo 78 bis de la Ley Provincial N°2743, también pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno.

Por otra parte, el proyecto de Ley N°180/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para establecer el Régimen de Inmunidades para Legisladores, Funcionarios y Magistrados, Fueros Parlamentarios para la provincia de Santa Cruz, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, donde posteriormente será analizado en profundidad.

Por último, los legisladores designaron a la diputada, abogada Adriana Nieto, como miembro letrado para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.