PROVINCIALES
Alicia participó del acto de adjudicación de tierras fiscales a vecinos y vecinas de Río Gallegos

La gobernadora Alicia Kirchner acompañó al intendente Pablo Grasso, en el acto de firma de convenios y entrega de documentos de adjudicación de tierras fiscales a arrendatarios y arrendatarias, en la Secretaría de Planificación y Obras Públicas de Río Gallegos. Dicha actividad se concretó en el marco del Programa de Regulación Impositiva de Ocupación de Tierras (PRIOT) al que 600 vecinos y vecinas adhirieron a los pasos legales de la ordenanza 6477/2008.

En este marco, en el que 35 vecinos recibieron el certificado de titularidad de sus terrenos, la primera mandataria provincial, agradeció a Pablo Grasso porque “junto con esta entrega, vienen a mí un montón de recuerdos” porque “me remontan a la época en que se adjudicaban tierras bajo la intendencia de Néstor (Kirchner), cuando yo estaba al frente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario”.
Por esto mismo, consideró que “poder, hoy, entregar estas tierras, a través del municipio, es algo realmente maravilloso para los adjudicatarios porque es mucho mejor tener algo propio y ser dueños de algo que les corresponde”.
“En el video institucional que acaban de presentar, vemos que todos hicieron sus casitas con las esperanzas de que llegaría este día tan importante, en el que les entregamos sus títulos de propiedad”, observó Alicia Kirchner, al reiterar su agradecimiento “a Pablo Grasso por invitarme a este hermoso acto” y a “ustedes, los felices propietarios a quienes, por los hechos y los derechos, estos terrenos les corresponden”.
Por su parte, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, celebró “poder acompañar a nuestros adjudicatarios” y “ver cómo fueron creciendo, al largo de los años”. Y destacó la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner, en el hecho de que “los presentes puedan ver la mano solidaria del Estado”.
En la oportunidad, la Gobernadora fue acompañada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Grasso; autoridades del Municipio de Río Gallegos; e integrantes del Honorable Concejo Deliberante.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia