PROVINCIALES
Alicia Kirchner y el ministro Jorge Taiana presentaron los aviones Pampa III en Río Gallegos

Este martes, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, llegó a Santa Cruz para oficializar la entrega de tres aviones Pampa III que prestarán servicio en la Base Aérea de Río Gallegos. La iniciativa forma parte de la política de modernización de las fuerzas, refuerzo en el control y vigilancia de la soberanía nacional desde el Atlántico Sur.
Este martes llegó a Río Gallegos el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, para oficializar la entrega de tres aviones Pampa III a las Fuerzas Armadas asentadas en la ciudad. El funcionario nacional fue recibido por el ministro de Seguridad de Santa Cruz, Luca Pratti y el intendente de la capital provincial, Pablo Grasso.
El integrante del Gabinete nacional arribó a la capital santacruceña para participar junto a la gobernadora Alicia Kirchner de los actos oficiales enmarcados en un contexto de modernización y reequipamiento de las Fuerzas Armadas que permitirá a Santa Cruz dar un paso adelante en esta definición estatal estratégica para la región.
Las aeronaves fueron modernizadas por la Fábrica Argentina de Aviones (FADEA) con los aportes del Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) apostando a reforzar la vigilancia de los espacios nacionales.
Soberanía
“Llevaremos a la base de Río Gallegos una dotación de tres Pampas, es el inicio de la recuperación de los Cazas en el sur argentino de manera permanente”, manifestó el ministro en el transcurso de la semana, al tiempo que celebró la “presencia más fuerte en el Sur de nuestro país”, dijo recientemente Taiana al anunciar que visitará Santa Cruz.
La pronta entrega completará aquella gestión estatal -concretada en mayo del 2022- por la cual el Ministerio de Defensa recuperó un “Radar de Vigilancia y Control Aéreo RPA-170M” que funciona en la ciudad fueguina de Río Grande. Permite potenciar la capacidad de vigilancia y control del aeroespacio en el Atlántico Sur.
“Esta modernización es el resultado de una decisión política y una política de Estado de reequipamiento de las Fuerzas Armadas. Hace décadas que no teníamos esta cantidad de aviones y los vamos a usar para demostrar que el control de nuestro territorio se ejerce también por este medio”, agregó.
En declaraciones a Télam, consideró la importancia de la “capacidad de defensa y de control de un país, sobre todo de sus recursos naturales” para que “su voz pueda tener fortaleza frente a otros Estados”.
Características
Recientemente, el Ministerio de Defensa de la Nación informó que el Pampa modernizado se “encontraba en desuso con prolongado tiempo fuera de servicio, siendo originalmente una aeronave de la serie Pampa II. El proceso de modernización requirió una inspección mayor por 1200 horas y una inspección eventual de sistema eléctrico, comando de vuelo, sistema hidráulico, sistema anemométrico, oxígeno y estructura”
A su vez, el Estado precisó que se “realizó su remotorización y modernización de Pampa II a Pampa III – Bloque II, realizándole cambios por obsolescencias, montaje de nuevo motor, modificación de aviónica digital y modificación de cabina”.
Las aeronaves también recibieron las modificaciones de sistema de oxígeno, la incorporación de una nueva mission computer, de sistema de navegación y tiro, e instalación de Head Up Display (HUD) y Data Link.
La nueva configuración Pampa III – Bloque II, cuenta con una “actualización tecnológica de última generación, que mejora significativamente las capacidades de análisis de vuelo a través de la incorporación de un software de entrenamiento virtual y un sistema de comunicación entre aeronaves, favoreciendo su performance y la formación de los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina”.
El “Pampa” fue diseñado en cooperación con una empresa alemana hace 4 décadas y hoy todavía es producido para la Fuerza Aérea Argentina en la Fábrica Argentina de Aviones, la actual versión de la aeronave adquiere capacidades tácticas y la posibilidad de entrenar pilotos en combates virtualizados a través de sus sistemas electrónicos.
De esta manera, la base aérea militar con asiento en Santa Cruz, recuperará el protagonismo que supo tener años atrás y dará un paso adelante en el control y resguardo de la soberanía nacional en la región
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas