PROVINCIALES
Alicia Kirchner participará de la presentación de la ley de promoción de hidrocarburos

La gobernadora Alicia Kirchner ya está en Buenos Aires para participar de la presentación del proyecto que busca estimular inversiones en producción de petróleo y gas y obras de infraestructura.

La gobernadora Alicia Kirchner viajó a la Ciudad de Buenos Aires para participar mañana en el Museo del Bicentenario de la presentación del proyecto que busca estimular inversiones en producción de petróleo y gas y obras de infraestructura. Junto al secretario de Energía firmará convenios para la construcción de obras de gas en distintas localidades de la provincia.
Actualmente, Santa Cruz produce el 10 por ciento del gas y el 14 por ciento de petróleo del país. La política de hidrocarburos es un eje central de la gestión de la gobernadora, que trabaja fomentar la actividad en áreas de la Cuenca del Golfo San Jorge con el desafío permanente de mantener los niveles de actividad, las fuentes de trabajo y la industria en Zona Norte.
A la vez, la gestión se enfoca en la continua búsqueda de nuevas oportunidades exploratorias y de desarrollo para la Cuenca Austral. Con numerosos sectores subexplorados presenta excelentes oportunidades para la concreción de proyectos no convencionales y un mayor desarrollo gasífero.
En este contexto, es de sumo interés para la provincia la presentación del proyecto de ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que tendrá lugar en el Museo del Bicentenario este miércoles, y de la cual también participarán gobernadores de las provincias integrantes de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), empresarios y gremios del sector.
Esta nueva ley busca estimular inversiones en producción de petróleo y gas y obras de infraestructura y contiene un régimen general y otro para proyectos especiales que se mantendrá durante 20 años.
Entre los incentivos Incluye las garantías para exportar el 20% de la producción incremental de petróleo sobre una “línea de base” de cada compañía. Sobre ese saldo exportable, las petroleras tendrán libre disponibilidad sobre el 50% de las divisas generadas.
Entre los beneficios para las inversiones se establecen la amortización acelerada de impuesto a las Ganancias, la devolución de IVA y reducción de derechos de importación para los bienes que no se produzcan en el país.
Además, Alicia Kirchner mantendrá una reunión con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez en la que firmarán convenios para la construcción de distintas obras de redes de gas para Pico Truncado, Los Antiguos y La Esperanza.
PROVINCIALES
Avanzan proyectos para la regulación del ejercicio profesional de kinesiología y fisioterapia, y mantenimiento de la ruta provincial N° 25

Las iniciativas de la diputada Fabiola Loreiro y Fernando Martínez del bloque oficialista Por Santa Cruz, respectivamente, continuarán siendo analizadas mañana en comisiones.
Esta mañana en la Legislatura Provincial, en el marco de la comisión de Educación, los legisladores que integran la misma debatieron el proyecto de Ley N°274/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro del bloque oficialista Por Santa Cruz, que busca crear el programa de atención y promoción educativa de estudiantes con altas capacidades en el sistema educativo de la provincia de Santa Cruz.
El proyecto que pretende garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes con altas capacidades a recibir una educación acorde a sus necesidades y potencialidades, mediante estrategias pedagógicas diferenciadas y planes educativos flexibles, continuará siendo analizado en la próxima reunión de dicha comisión por pedido de la autora, a la espera de los invitados convocados y a los representantes del Consejo Provincial de Educación.
Además, los legisladores que integran las comisiones de Desarrollo Social y Trabajo dieron antedespacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°247/24 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la regulación del ejercicio profesional de la kinesiología y fisioterapia en la provincia de Santa Cruz, para jerarquizar la profesión y proteger la seguridad e intereses de los pacientes. De esta manera y ante la presencia de integrantes de la Asociación de Kinesiólogos que aportaron su opinión y apoyaron la iniciativa, la misma pasó a la comisión de Legislación General para continuar siendo analizada mañana.
Por otra parte, en la comisión de Obras Públicas, el proyecto de Resolución N°130/25 de autoría del diputado Fernando Martínez (Por Santa Cruz) mediante el cual se solicita al presidente de Vialidad Provincial la reparación y el mantenimiento de la ruta provincial N° 25, en el tramo Puerto San Julián – Gobernadores Gregores, obtuvo antedespacho favorable por unanimidad y de esta forma avanzó para ser tratado nuevamente mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo