RIO TURBIO
Alerta amarilla por vientos y nieve en la cuenca carbonífera

Carlos Figueroa, responsable de la situación, destaca la necesidad de tomar precauciones y seguir protocolos establecidos. También se mencionan riesgos de inundaciones por deshielo, con planes de acción a nivel municipal y colaboración de otras instituciones y voluntarios capacitados para atender la emergencia. La cantidad de nieve dificulta la evacuación rápida, pero se trabaja para cubrir toda la zona.
Carlos Figueroa se refirió a la alerta meteorológica existente para la cuenca carbonífera: «Recibimos el servicio día a día sobre las condiciones climatológicas. Hoy nos encontramos en una alerta amarilla debido a los vientos y nevadas. Aunque no son medidas alarmantes, sí requerimos tomar precauciones según nuestros planes establecidos», indicó.
«Durante todo el año, hemos estado trabajando para evaluar las situaciones y determinar los procedimientos adecuados. Contamos con distintos protocolos para diversas circunstancias», afirmó y agregó: «La alerta meteorológica no busca alarmar, sino prepararnos adecuadamente».
En relación a las inundaciones que pueden producirse por el deshielo, Figueroa aclaró: «Hemos identificado las zonas más vulnerables de Río Turbio en nuestro mapa de riesgo, con amenazas altas y bajas. Estas se refieren a la dirección del agua de deshielo y las posibles inundaciones, así como las soluciones correspondientes».
«En el ámbito municipal, contamos con una primera medida de respuesta, luego interactuamos con otras instituciones y disponemos de un servicio de voluntarios capacitados. Debido a la cantidad de nieve acumulada y el equipamiento necesario, hemos tardado un poco más en llegar a algunos lugares. Nuestro objetivo es cubrir toda la zona. No podemos evacuar en un tiempo récord, cada tarea requiere su tiempo prudencial para hacerlo, además de contar con el apoyo de otras entidades colaboradoras», comentó Figueroa en referencia a las intensas nevadas de los últimos días.
RIO TURBIO
El Binacional de Motocross se prepara para el cierre de la sexta fecha

Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de marzo, en el circuito Cañadón del Águila, en la zona de Valdelén, Mina Uno, en la ciudad de Río Turbio.
Ya se dio a conocer el mapa del circuito, que permitirá a los espectadores y corredores ubicarse en la zona de boxes y en la pista. Además, se publicaron los horarios y el cronograma de la actividad.
La competencia comenzará el sábado a las 13 horas con la tanda de entrenamientos oficiales cronometrados para motos y cuatriciclos. Luego, a las 16 horas, se disputarán las carreras cortas de clasificación de todas las categorías.
El domingo, la actividad en pista comenzará a las 10 de la mañana con el único entrenamiento con tanque lleno de cada categoría. A las 13 horas, se iniciarán las primeras series de cada categoría, y a las 16 horas, se disputará la competencia final de cada categoría. La premiación está pautada para las 19 horas.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio