SOCIEDAD
Alberto Fernández sobre las obras públicas paralizadas: “Así cualquiera logra déficit cero”

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó este miércoles sobre las obras públicas paralizadas que “así cualquiera logra déficit cero” y que “ahora hay 5 mil obras en ejecución”.
Este martes en el acto de inicio de las obras de la Variante Cañuelas, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó que “hay 5mil obras públicas en ejecución”, que cuando llegó al Gobierno “el 70% de las obras públicas estaban paralizadas”. Bajo ese marco, enfatizó en que de esa manera “cualquiera tiene déficit cero”.
En base a las obras públicas y en referencia al Gobierno anterior, el presidente de la Nación afirmó en el acto de inicio de las obras de la Variante Cañuelas: “Cuando llegue al Gobierno el 70% de las obras públicas estaban paralizadas. Así, cualquiera logra déficit cero, dejando de hacer lo que el Estado debe hacer”.
En esa línea, el mandatario afirmó que ahora “tenemos 5mil obras en ejecución”. El respectivo acto forma parte de un proyecto de “transformación en autopista de la Ruta Nacional 3″, la cual se encuentra entre Cañuelas y Azul. El Presidente asistió junto al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Este emprendimiento “generará 150 puestos de trabajo” y luego de haber terminado su construcción alrededor de 9.500 vehículos, los cuales transitan todos los días esta autopista, estarán beneficiados por los arreglos que la obra brindará.
Este nuevo tramo constrará de dos carriles de 3.65 metros de ancho, un cantero central de 9.10 metros y banquinas pavimentadas en ambos lados, además tendrá una extensión total de 9.59 kilómetros. La nueva autopista continuará con la doble calzada entre la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta Nacional 3, permitiendo de esa manera mejorar la seguridad vial.
Este proyecto fue impulsado por el Gobierno de Mauricio Macri, pero en dos años terminaron contando con solo un 2% de ejecución. Por lo tanto, el Gobierno actual estaría reiniciando seis de esos proyectos, los cuales forman parte de la modalidad de contratación de Participación Público-Privada (PPP)
RIO TURBIO
Río Turbio y 28 de Noviembre confirman el pago del aguinaldo en medio de un contexto económico adverso

Ambos municipios anunciaron el pago del Sueldo Anual Complementario correspondiente al primer semestre: Río Turbio lo hará el miércoles 25 de junio y 28 de Noviembre durante la primera semana de julio.
En un escenario nacional signado por el ajuste y la caída de los recursos coparticipables, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre confirmaron el pago del aguinaldo, aunque con enfoques distintos y resultados dispares.
El Gobierno Municipal de Río Turbio informó que el pago del Sueldo Anual Complementario se hará efectivo el miércoles 25 de junio. Sin embargo, la medida solo alcanzará a los empleados de planta permanente y a los contratados con beneficios no incluye la planta política.
Por otro lado , el municipio de 28 de Noviembre, conducido por Aldo Aravena, anunció que abonará el aguinaldo junto con los sueldos mensuales durante la primera semana de julio. A pesar de haber sufrido una caída de más de 70 millones de pesos en ingresos por coparticipación, la gestión aseguró que el pago se realizará con recursos propios y alcanzará a todos los trabajadores, sin asistencia provincial.
En ambos casos, el pago del aguinaldo llega como un alivio para las economías familiares.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
El Consejo Agrario Provincial acompañó el 40º aniversario de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz del INTA