Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández: “Hay que establecer una discusión honesta sobre el mejor diseño de la Corte Suprema”

Publicado

el



El presidente Alberto Fernández dio un discurso ante el Consejo Económico y Social donde planteó la necesidad de una reforma de la Corte Suprema y “establecer una discusión honesta”.

Alberto Fernández se refirió a una posible reforma del máximo tribunal en su discurso ante el Consejo Económico y Social. Al respecto dijo: “Resulta necesario establecer una discusión honesta sobre el mejor diseño de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

En ese sentido, el presidente señaló que “las demoras en el servicio de justicia, junto a los elementos no hacen a su aceitado funcionamiento, imponen revisar sus mecanismos de trabajo, número de integrantes y división de tareas en el máximo tribunal”.

“Se trata de una tarea que tenemos que impulsar con el máximo nivel de patriotismo, amplio espíritu republicano y apego a la verdad”, sostuvo Alberto Fernández. A su vez, expresó que “nadie tiene la razón absoluta en este tema, porque se trata de armonizar posiciones que permitan consagrar una institución ejemplar para los años por venir”.

Mientras tanto, el mandatario hizo mención de la última reforma llevada a cabo en 2003: “Con el aporte plural de instituciones de la sociedad civil y el mundo académico, en el comienzo del gobierno que me tocó integrar como jefe de Gabinete, fuimos capaces de recrear ‘una Corte para la Democracia’, creíble, prestigiosa y elegida con mecanismos novedosos de participación ciudadana”. “Ese es el camino que tenemos que reconstruir hoy para el bien de todos”, afirmó

Por otro lado, en su discurso, Alberto Fernández se refirió a la negociación que lleva a cabo su Gobierno con el Fondo Monetario Internacional por el pago de la deuda, y dijo: “La madurez que necesitamos como país significa advertir que este tema exige responsabilidad y sensibilidad de toda la dirigencia”.
De todas maneras, afirmó: “Aspiramos a una discusión racional, y tenemos un único objetivo: defender con firmeza el interés nacional, tarea a la cual convoco también a todos los sectores institucionales”.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.