Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernandez habló de la desigualdad de América Latina y condenó el bloqueo a Cuba

Publicado

el



El Presidente fue uno de los oradores en un evento especial del Banco de Desarrollo de América Latina, donde también exhortó a un reclamo conjunto por Cuba.

El presidente, Alberto Fernández, afirmó hoy que “América Latina es la región más desigual del mundo” y exhortó a a un trabajo en conjunto para reclamar “el fin de los bloqueos”, en obvia alusión a la situación de Cuba.

Fernández fue uno de los oradores del evento que celebró “Diez años de la CAF como observador Permanente de las Naciones Unidas” que se realizó en Washington, Estados Unidos.

“La pandemia dejó en evidencia la desigualdad que el mundo vive. América Latina es el continente más desigual de todo el mundo, el que muestra las mayores diferencias entre los ingresos de los sectores más ricos y los más empobrecidos”, afirmó el presidente durante su discurso.

El jefe de Estado consideró que América Latina “ha vivido también los costos que supone trabajar desunidos. Se le puso fin al Unasur, se puso en crisis Mercosur, aparecieron otros grupos, el Grupo de Lima, el Prosur, que solamente generaron dispersión”.

“Ahora es un tiempo de reencuentro”, remarcó al tiempo que destacó que la región “tiene los recursos para enfrentar los desafíos que el mundo nos impone”.

“Somos una fuente de alimentos, somos una fuente de energía que el mundo reclama. El secreto es ver cómo trabajamos para que toda América Latina pueda crecer y desarrollarse en condiciones de mayor igualdad”, insistió el mandatario nacional.

Fernández afirmó que “para nosotros, el desarrollo sostenible solo es posible si nos desarrollamos en una economía donde la justicia social impere”.

El jefe del Poder Ejecutivo consideró que “para eso necesitamos un banco de desarrollo. América Latina necesita desarrollar mucha infraestructura para afianzar el crecimiento que hoy observa”.

Fernández puso énfasis en la necesidad de “volver a trabajar juntos y volver a reclamar el fin de los bloqueos”, apuntado a la situación que vive Cuba.

Asimismo, señaló que “tenemos un desafío que es integrarnos al Caribe” y remarcó que “tenemos que unir el esfuerzo para ayudar a los países del Caribe a sobrellevar la tragedia del cambio climático”.

“En la CELAC constituimos un fondo para ayudar a los países del Caribe a hacer frente a las necesidades que surgen cuando el cambio climático asoma impiadoso”, indicó Fernández e invitó a la CAF a “incorporarse en la administración de esos fondos, para asegurar que ese objetivo se cumpla”.

El Presidente propuso que como región tenemos que hacer es seguir pregonando la paz, para que el mundo entienda que no se soportan más guerras.

“Los misiles vuelan en el Norte pero la hambruna está en el Sur”, graficó Fernández.

“La idea de que la guerra se expanda es altamente riesgoso para la humanidad”, sentenció el mandatario.


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.