SOCIEDAD
Alberto Fernández: “Cuando alguien estornuda en Moscú, un argentino se resfría”

Alberto Fernández habló en la LX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados y le pidió a sus pares de la región trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos de la pandemia y la guerra en Ucrania.
Desde el Centro de Convenciones de la Conmebol en la ciudad de Luque (Paraguay), el presidente Alberto Fernández habló frente a la LX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados y analizó la problemática de la región producto de la pandemia y de la Guerra de Ucrania.
“La pandemia produjo un quiebre en la economía mundial”, señaló Fernández, quien se encontraba acompañado por el canciller argentino, Santiago Cafiero, y agregó: “Cuando alguien estornuda en Moscú un argentino se resfría”.
“Estamos frente a una guerra desatada por la invasión de Rusia a Ucrania, sostenida también por Estados Unidos y la OTAN, Ucrania padeciéndola y el mundo hambreándose”, sostuvo el mandatario argentino realizando un llamado de unidad a sus pares de la región para trabajar en las problemáticas provocadas por la pandemia y la Guerra en Ucrania.
“Tenemos que estar más unidos que nunca, sino vamos a cometer el peor de los errores”, remarcó.
Alberto Fernández también insistió en que la región tiene “el imperativo moral para ponernos de acuerdo en producir el alimento que el mundo necesita”, y añadió: “El mundo que se viene es el de las regiones. Hay que tomar decisiones de conjunto. Debemos hacer mucho más fuerte nuestra región y el MERCOSUR para que la CELAC sea más fuerte”.
“Hay una enorme complejidad que vive el mundo. El mundo se divide. El hambre empieza a asediar al mundo entero y en el hemisferio sur están las principales víctimas”, expresó el presidente argentino ante sus pares del MERCOSUR.
Este discurso de Fernández se da en el marco de una disparada histórica del dólar en la Argentina con la cotización paralela de la moneda extranjera por encima de los $330 y a la espera de los nuevos anuncios por parte del nuevo Gabinete
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera