SOCIEDAD
La canasta básica subió a $104.217 y registra un aumento del 4.6% en junio

El INDEC publicó los datos de la canasta básica de junio y, comparado con el mes anterior, tuvo un aumento por encima del 4% tanto en el cálculo total como en la alimentaria.
Ante la suba de la inflación, el Instituto Nacional de Estadística y Censos también registró un aumento en el cálculo de la Canasta Básica Total y Alimentaria. De esta manera, comparado a mayo, el incremento porcentual alcanzó el 4,6% en el mes de junio, por lo que una familia tipo de cuatro integrantes necesitó un monto de dinero mayor para no estar por debajo de la línea de pobreza, o indigencia.
En este sentido la Canasta Básica Total, a través de la cual se mide la línea de pobreza, tiene un valor de 104.217 pesos totales y las familias que no contarían con un ingreso mínimo según este término, serían consideradas pobres. La misma incluye tanto alimentos como también otros bienes y servicios necesarios para subsistir, como un hogar para vivir, lo que significó 33.727 pesos por persona en junio.
A su vez, la Canasta Básica Alimentaria , que mide el umbral de indigencia, aumentó también y determinó que una familia necesita 46.525 pesos totales para estar debajo de la línea mencionada. Una familia tipo, conformada por dos adultos y dos menores, requirió 15.057 por integrante en el mes para tener los alimentos indispensables.
Además, en cuanto a la variación interanual, la CBT incrementó un 63,7% respecto del mismo mes del año 2021 y, la CBA, también registró una suba del 56,7% al compararlo con junio del año anterior.
En otros casos, el INDEC también calculó aquellos hogares donde conviven tres integrantes, los ingresos mínimos de la misma tuvieron que ser de $82.969 para no estar por debajo de la línea de pobreza. Luego, con cinco personas en una misma vivienda, en la misma situación el valor asciende a $109.613 como mínimo.
Por otro lado, en cuanto al umbral de indigencia, una vivienda de tres personas requirió $46.525 totales de ingreso mínimo para subsistir con los alimentos básicos. Mientras que una propiedad donde conviven cinco personas necesitó $48.934 para no ser considerado indigente.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”