Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández criticó a la oposición: “La plata se malgasta cuando se piden créditos para favorecer la fuga de dólares”

Publicado

el



Lo hizo durante su primera aparición en público tras el acto del 17 de octubre, en un acto por la ampliación del subrégimen de promoción industrial para Tierra del Fuego.

Alberto Fernández encabezó este lunes un acto en el Museo del Bicentenario por la extensión por 15 años del régimen industrial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como la creación de un fondo destinado a obras de infraestructura para el desarrollo de un Polo Tecnológico e Industrial en la provincia austral.
Se trató de la primera aparición en público del mandatario tras el acto en Plaza de Mayo por el 17 de octubre. Fernández no hizo mención alguna a la manifestación, aunque dedicó algunos minutos a criticar a la oposición y a cuestionar el crédito pedido al Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Nunca nadie del Frente de Todos dudó un segundo en la necesidad de cuidar y proteger a esa querida Isla porque sabemos que representa un valor estratégico geopolítico muy importante. Y por eso no podemos menos que cuidar su desarrollo, su sustentabilidad y su crecimiento”, dijo el Presidente.

En defensa de las medidas de su Gobierno, el Presidente dijo que “para que el mercado vaya allí hace falta un Estado que lo impulse y que tenga políticas activas que hagan de ese lugar tan difícil un lugar donde puedan encontrar desarrollo y prosperidad”.
En los minutos finales de su corta presentación, Fernández le habló “a los que dicen están malgastando la plata y que sobran los trabajadores en Tierra del Fuego”. “La plata se malgasta cuando se piden créditos para favorecer la fuga de dólares; cuando castigamos al que produce y premiamos al que especula. Por eso seguimos apostando a la inversión, al trabajo, a la producción y al crecimiento”, lanzó.
Como cierre, apeló nuevamente a al discurso oficialista que se impuso en el último tiempo y repite Sí. “Nosotros queremos una Argentina que crezca y se desarrolle en todas sus latitudes de modo armónico; nosotros le decimos sí a los trabajadores, sí a los empresarios que invierten en Tierra del Fuego”, dijo el Presidente entre aplausos.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.