SOCIEDAD
Alberto Fernández arribó a Alemania para la Cumbre de líderes del G7

El presidente de la Nación, Alberto Fernández llegó a Alemania para participar de una nueva edición de la Cumbre de Líderes del G7.
El sábado por la noche, el presidente de la Argentina, Alberto Fernández se subió a un avión con destino a la ciudad alemana de Baviera para participar de la Cumbre de Líderes del G7 que reúne a los siete países de mayor peso económico del mundo: Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Será la primera participación de Argentina. Este domingo, el mandatario argentino arribó a suelo alemán con el objetivo de definir un esquema de trabajo con el parlamento europeo sobre los alimentos y debatir sobre el conflicto Rusia-Ucrania.
Dentro del avión que llevaba a Fernández, estaban el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz Gabriela Cerruti y el embajador de Argentina ante Estados Unidos, Jorge Argüello.
Con este viaje al G7, Alberto tiene como objetivo “definir un esquema de trabajo con el parlamento europeo sobre los alimentos”, de acuerdo a lo que dejó trascender TN. De hecho, el viernes se llevó a cabo una reunión previa en Berlín bajo el lema “Unirse para la seguridad alimentaria mundial”.
Esto se debe a las consecuencias de la invasión rusa en Ucrania, por lo que una de las propuestas de la cumbre de este año es encontrar una solución a este problema. Por su parte, la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, explicó que una estrategia posible podría ser la aceleración de las exportaciones de comida.
El pasado viernes, el mandatario estuvo en la XIV Cumbre de Jefes de Estado de los BRICS, donde dio un discurso ante los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. “Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global”, comentó. Acto seguido, aseguró que la Argentina es un “proveedor seguro y responsable de alimentos, reconocido en el ámbito de la biotecnología y en tecnología logística aplicada”.
La agenda de Alberto Fernández en la Cumbre del G-7 será de la siguiente manera:
Este domingo tendrá una serie de reuniones bilaterales y una cena de recepción para los países invitados, donde asistirá por tener la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El lunes, el presidente irá a los Alpes bávaros, al Schloss Elmau, sede del foro, donde será recibido por el canciller Olaf Scholz para presenciar la primera reunión plenaria durante el mediodía alemán. A horas de la tarde, se reunirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, para luego tener su segunda bilateral con Scholz.
PROVINCIALES
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”

Así lo expresó la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz en referencia a la recaudación del organismo provincial a través del juego y el destino de los fondos a las carteras provinciales para llevar adelante acciones sociales.
Días atrás, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz puso en funciones a la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pavez, para afrontar el desafío de llevar adelante el organismo, buscando transparentar la recaudación de la provincia a través del juego y su destino en políticas sociales y sanitarias.
“La propuesta de esta designación, en un primer momento me sorprendió, pero después cuando me fui interiorizando un poco sobre el mecanismo, el funcionamiento de este ente que funciona solidariamente, la verdad que es un desafío importante”, sostuvo la flamante funcionaria a cargo de LOAS en una entrevista con LU14 Radio Provincia, al señalar que “me brinda muchas posibilidades para poder poner una impronta en esto, donde desde esta institución se contribuye responsablemente a colaborar a través de distintos organismos con las comunidades”.
Al respecto, agradeció la confianza del gobernador, Claudio Vidal, y del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. “Ellos confían en alguna impronta personal que yo le pueda poner, pero claramente lo que tenemos que hacer es atender las necesidades que requieren los Ministerios, instalar que sea un juego responsable”, sostuvo Pavez.
Y agregó que “nosotros somos frentes fiscalizadores, cuidamos al apostador, entonces un poco también visibilizar esta tarea, visibilizar que es un juego solidario y que también la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero. Es un juego solidario, cuando está jugando está ayudando a otro”, subrayó, poniendo en relieve que la mayor parte de la recaudación, el 95%, se distribuye en dos ministerios, que es el Ministerio de Salud y Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Pavez indicó que Lotería de Santa Cruz tiene “un lazo muy estrecho con ambos y colabora desde lo que podemos y los requerimientos que realizan las autoridades de dichos entes con un trabajo en conjunto”.
“Un poco el pedido y la confianza del Gobernador está puesta en que se pueda visibilizar, que la gente sepa que cuando compra un telebingo o apuesta la quiniela, aparte de ser un juego responsable que está fiscalizado por nuestra institución, está colaborando solidariamente con otros vecinos de la comunidad santacruceña”, indicó más tarde.
En el mismo sentido, Pavez advirtió que “se ha incrementado la recaudación y no es un dato menor que en estos tiempos difíciles la gente siga colaborando”.
Por otra parte, hizo alusión a la ludopatía, al manifestar que “es una enfermedad, es una adicción como otras que existen, entonces hay que crear canales de ayuda, de contención, hacer una fuerte campaña de difusión sobre todo esto. Eso lo estamos encarando como una tarea, que nos preocupa a todos y ya nos empezamos a ocupar”.
Por último, la presidente de Lotería de Santa Cruz insistió que su objetivo es “visibilizar concretamente dónde se va el dinero de la gente que colabora cuando hace sus apuestas o compra alguna de estas tarjetas para jugar, para divertirse, para tentar a la suerte” y concluyó en que “el mensaje debe ser que nosotros tenemos un juego legal, responsable y solidario”.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche
-
PROVINCIALES2 días atrás
Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos