SOCIEDAD
Alberto Fernández analiza otorgar un bono de emergencia: “Es algo nuevo”

El presidente Alberto Fernández se refirió a la posibilidad de que se otorgue un nuevo bono de emergencia, similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

El presidente Alberto Fernández confirmó que analizan implementar un “nuevo” bono de emergencia que alcanzaría a la población más vulnerable económica y socialmente del país.
“Estamos tratando de buscar algo nuevo. No es para lo que ya lo tuvieron. Es algo nuevo”, le contestó el mandatario a una mujer con su beba en brazos que se le acercó a consultarle sobre un posible retorno del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
La confirmación por parte del Presidente tuvo lugar durante la recorrida que hizo el sábado por la Feria de Dock Sud, donde saludó a los trabajadores y conversó con los vecinos en el marco de la campaña electoral con miras a las elecciones generales.
La semana pasada habían surgido algunos trascendidos desde la Casa Rosada que indicaban que el Gobierno trabajaba en la implementación del IFE 4 para asistir a los más vulnerables. Ahora, llega la confirmación oficial.
La nueva medida sería para una menor cantidad de beneficiarios de los que recibieron el IFE durante el momento más duro de la pandemia de coronavirus en 2020. En esta ocasión, alcanzaría a unos tres millones de personas, mientras que en la anterior oportunidad llegó a más de ocho millones.
Asimismo, sería por un monto mayor a aquella vez, ya que pasaría de 10 mil a 15 mil pesos, y se pagaría solo en una ocasión, durante octubre, cuando el año pasado se entregó en tres oportunidades.
La implementación de un nuevo bono de emergencia estará bajo la órbita de la Anses, el organismo que conduce María Fernanda Raverta, una de las funcionarias que luego de la derrota del oficialismo en las PASO había puesto a disposición su renuncia al cargo, junto a otros ministros pero finalmente continuó en funciones.
Los beneficiados del nuevo bono de emergencia serían aquellas personas de entre 18 y 65 años con trabajo informal o independientes y quienes se encuentran en la categorías más bajas del monotributo.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético