Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Aerolíneas Argentinas: Río Gallegos pasará de tener 7 a 9 vuelos semanales desde noviembre

Publicado

el



Así lo mencionaron desde la empresa, Además brindaron detalles de todos los vuelos que se sumarán a El Calafate y la conexión con diferentes puntos del país.

Aerolíneas Argentinas anunció en el día de hoy la nueva programación de vuelos para diferentes puntos de Santa Cruz y la Patagonia.

El Calafate.
En primer lugar y desde el 25 de octubre, se operará la ruta entre El Calafate y Córdoba con 2 frecuencias semanales. los lunes y jueves.
Por su parte, la nueva ruta con San Carlos de Bariloche comenzará a operar a partir de noviembre con 3 vuelos semanales los lunes, miércoles y viernes.

Además, la ruta con Buenos Aires, que actualmente cuenta con 15 frecuencias semanales pasará a 21 durante octubre y luego, a 35 semanales durante el mes de noviembre.

En tanto que la ruta con Ushuaia y que actualmente opera 4 vuelos por semana, pasará a operar 6 durante noviembre y luego 10 semanales a partir de enero.

En resumen, desde noviembre, la compañía ampliará su oferta con 25 nuevos vuelos hacia El Calafate, lo que se traduce en más de 4500 asientos extras por semana.
Así lo anunció Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas en conferencia de prensa junto con el intendente de la ciudad, Javier Belloni: “Estamos muy felices de poder dar esta noticia porque se trata de una oferta importante y que se traduce en oportunidades de negocios y trabajo para todo el sector turístico”

Río Gallegos

Además, la empresa pasará a operar de 7 a 9 vuelos semanales desde y hacia Rio Gallegos a partir de noviembre.

Por último, cabe recordar que Aerolíneas Argentinas se encuentra trabajando en su programación de cara a la temporada de verano con importantes incrementos en su oferta de vuelos y que contempla la operación de más de 31 rutas federales sin pasar por Buenos Aires.


INFO. GENERAL

Distrigas y la Universidad Católica de Salta avanzan en una alianza estratégica para fortalecer la educación

Publicado

el


La empresa provincial Distrigas S.A. y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) se encuentran en la etapa final de formalización de una importante alianza estratégica, a través de la firma de un convenio marco y un protocolo adicional de descuentos.

Esta iniciativa, impulsada por la Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., apunta a fortalecer significativamente el desarrollo educativo, cultural, científico y profesional en la región. Se estima que la firma definitiva de los documentos se concretará en la próxima semana.

¿De qué se trata el convenio marco?

El convenio marco, cuyas tratativas están muy avanzadas, establecerá una sólida base para la cooperación entre UCASAL y Distrigas S.A. Ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en diversas áreas, incluyendo:

Promoción del Desarrollo: Impulso de actividades educativas, culturales y científicas, así como el fomento de la investigación en temas de interés mutuo.

-Formación y Capacitación: Organización conjunta de cursos, simposios, seminarios, talleres, conferencias y programas de actualización profesional.

-Educación a Distancia: Apoyo al desarrollo de la educación en línea, virtual o a distancia, aprovechando la infraestructura del Sistema de Educación a Distancia (SEAD) de UCASAL.

-Experiencia Profesional: Facilitación de pasantías y prácticas profesionales supervisadas para estudiantes de UCASAL, brindando oportunidades de aprendizaje práctico en el ámbito laboral.

Protocolo Adicional de Descuentos: Acceso a la Educación Superior para empleados de la empresa

En un esfuerzo por promover el acceso a la educación superior, UCASAL y Distrigas S.A. también están finalizando un Protocolo Adicional de Descuentos. Este acuerdo ofrecerá beneficios directos a los empleados de Distrigas S.A., incluyendo:

Descuento Exclusivo: Un 10% de descuento en los aranceles de todas las carreras de pregrado, grado y posgrado de UCASAL, tanto en la modalidad presencial como a distancia.

-Promoción Interna: Distrigas S.A. se compromete a difundir activamente la oferta académica de UCASAL entre sus empleados, incentivando su desarrollo profesional y crecimiento personal.

Un Esfuerzo Conjunto con Impacto Regional en el Futuro Cercano

Estos acuerdos en desarrollo representan un esfuerzo conjunto de UCASAL y Distrigas S.A. para contribuir al desarrollo integral de la región. La Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de la empresa provincial ha jugado un papel fundamental en la articulación y promoción de esta alianza, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre el sector educativo y el sector productivo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.