SOCIEDAD
Aerolíneas Argentinas podrá volar desde Aeroparque hacia los Estados Unidos

El Gobierno autorizó a la línea aérea de bandera a ofrecer servicios a ese país a partir del 7 de agosto con destino a Nueva York y Miami desde el aeropuerto metropolitano Jorge Newbery.
Aerolíneas Argentinas podrá ofrecer vuelos a los Estados Unidos desde el Aeroparque porteño a partir del 7 de agosto próximo, según dispuso oficialmente la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
«Dispónese la internacionalización del Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para vuelos de largo recorrido con relación a los Estados Unidos de América, a partir del 7 de agosto de 2023», estableció la Resolución 297/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
La decisión habilita exclusivamente a vuelos internacionales sin escalas comerciales previas, intermedias y/o posteriores en países que no fueran el de origen del transportador, puntualizó la ANAC.
De esta manera, Estados Unidos se suma a la lista de países a los cuales se puede volar desde la terminal porteña: Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú y Colombia.
En la Resolución, el Poder Ejecutivo dispuso también que a los efectos de ofrecer los servicios habilitados a Estados Unidos, con destino a Nueva York y Miami desde Aeroparque, la línea aérea deberá contar previamente con nuevas aprobaciones por parte de la ANAC.
Además, recordó que en febrero de 2020, antes de las medidas de aislamiento por la pandemia, se dispuso la internacionalización del aeropuerto porteño con relación a destinos regionales y con aviones de hasta 200 asientos.
«La internacionalización propiciada incrementó el turismo receptivo regional y la interconexión de los servicios con la red de vuelos nacionales, iniciando así un proceso tendiente al alivio a una industria que ha sido golpeada a nivel mundial por la pandemia COVID -19 desde 2020 en adelante», resaltó.
En consecuencia, destacó que la autorización de los vuelos «de largo recorrido» desde Aeroparque, en este caso hacia los Estados Unidos, «ampliaría notablemente los beneficios relativos al turismo y el mercado aerocomercial doméstico».
En este sentido, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, comentó: “Con las obras del Plan de Modernización del Transporte consolidamos una fuerte política de inversiones que acompañó la recuperación del sector aéreo. Hoy damos otro paso al frente con el comienzo de la etapa de vuelos internacionales operando en Aeroparque”.
“Luego de la construcción de una nueva pista que brinda más seguridad y recibe a aviones de mayor tamaño, nuestra aerolínea de bandera será la que comience con vuelos hacia Nueva York y Miami”, agregó Giuliano. Y finalizó: “Con la decisión política de mejorar los aeropuertos y dotarlos de tecnología, estamos potenciando el turismo y brindando mayor conectividad y confort a las y los pasajeros”.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas