SOCIEDAD
Advierten que podría haber suspensiones y cancelaciones de vuelos por el aumento de contagios

Desde Aerolíneas Argentinas señalaron que se está realizando un gran esfuerzo por mantener los vuelos con normalidad en plena temporada de verano.

Como consecuencia de la ola de casos de coronavirus en la Argentina, la aerolíneas de bandera advirtió que los vuelos podrían sufrir cambios o reprogramaciones.
“Debido a la nueva ola de contagios que estamos viviendo en todo el país, que también afecta al personal de Aerolíneas Argentinas, queremos informar que nuestras operaciones pueden sufrir demoras, modificaciones y/o cancelaciones”, expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, en su cuenta de Twitter.
Y agregó: “Ante esta situación, estamos realizando un esfuerzo muy grande para sostener las operaciones en plena temporada de verano y que afecte lo menos posible los itinerarios de los vuelos. Les pedimos paciencia, cualquier novedad de sus vuelos será comunicada por los canales oficiales”.
Por otra parte, el titular de Aerolíneas Argentinas señaló que todas las empresas están sufriendo la misma situación.
Aquellos pasajeros que puedan ser afectados recibirán una notificación vía el correo electrónico de contacto que hayan informado en su reserva con la modificación de su vuelo.
Los empleados están trabajando en burbujas, y si aparece un caso positivo, todo el grupo debe aislarse, lo que complica las operaciones. A su vez, los equipos de trabajo se van rearmando y ajustando a contra reloj para poder cumplir con los vuelos previstos.
El Gobierno fijará precios mínimos y máximos para los vuelos en el país
El Gobierno nacional volverá a aplicar las bandas tarifarias para el transporte aéreo, el ministro de Transporte Alexis Guerrera será el encargado de su instrumentación. La decisión fue comunicada a través del decreto 879/2021 publicado este viernes en el Boletín Oficial. La aplicación será para los servicios internos regulares de transporte aerocomercial, es decir, los vuelos de cabotaje.
A través del decreto publicado por el Gobierno, se estableció que el Ministerio de Transporte determinará las bandas tarifarias para los vuelos de cabotaje en un plazo no mayor a 180 días. Esto significa no solo los precios máximos, sino también los precios mínimos.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor