Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte sobre el inicio del ciclo lectivo

Publicado

el


El Congreso Extraordinario del gremio docente, realizado en Puerto San Julián, rechazó la propuesta del gobierno y presentó una contrapropuesta. Además, denunció el deterioro de la infraestructura escolar y convocó a una jornada de lucha para el 19 de febrero.

El Congreso Extraordinario de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), llevado a cabo en Puerto San Julián, resolvió rechazar la oferta salarial presentada por el gobierno en la última paritaria. Desde el gremio argumentaron que la propuesta es insuficiente para cubrir las necesidades del sector y presentaron una contrapropuesta que exige una recomposición acorde a la canasta básica patagónica, sumada a la cláusula gatillo.

Además del reclamo salarial, el encuentro abordó problemáticas laborales y edilicias. En relación con la situación educativa, se manifestó el rechazo al cierre de colegios, como el caso de la EPJA Virtual N° 22, y a la reducción de secciones y categorías en escuelas secundarias de diversas localidades. También se destacó la preocupación por el mantenimiento insuficiente de los establecimientos, con denuncias sobre la falta de calefacción, medidores de gas y otras deficiencias que afectan el desarrollo de las clases.

Como parte de las medidas adoptadas, ADOSAC convocó a una jornada de lucha para el 19 de febrero. Asimismo, advirtió que, si no se presentan soluciones concretas a los reclamos salariales y de infraestructura, el inicio del ciclo lectivo 2025 podría verse afectado, remarcando que esta postura ya había sido planteada en congresos anteriores.

Por último, el gremio repudió lo que considera una criminalización de la protesta social y expresó su solidaridad con Daniel Murphy, secretario general de ATECH, quien fue condenado a tres años de prisión por su accionar en defensa de los derechos laborales.


PROVINCIALES

El Gobierno y empresarios chinos recorrieron Punta Quilla para relevar su potencial productivo

Publicado

el


El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y la directora de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Selsa Hernández, y una comitiva de empresarios de la firma china Hong Dong, recorrieron el Puerto de Punta Quilla, ubicado en la localidad de Puerto Santa Cruz. La visita tuvo como finalidad, analizar las posibilidades de desarrollo productivo que ofrece la provincia.

Además de las autoridades provinciales, estuvieron presentes, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD) a cargo de la intendencia, Florencia Hernández, al concejal Oscar Redondo y miembros de la Gestión Municipal.  

La visita forma parte de una agenda de trabajo impulsada tras la misión oficial que el Gobierno Provincial realizó en China meses atrás, encabezada por el gobernador Claudio Vidal, con el objetivo de atraer capitales extranjeros.

Durante el encuentro, los empresarios se interiorizaron sobre las condiciones técnicas, logísticas y operativas del puerto, con miras a proyectos de procesamiento de pescados. 

Además, adelantaron su interés en diversificar inversiones en la provincia, con iniciativas de energías limpias y la instalación de una fábrica de calzado a gran escala.

La delegación asiática prevé una nueva visita para marzo o abril de 2025, donde se avanzará en la concreción de los proyectos analizados.

Las autoridades provinciales subrayaron que este acercamiento refleja el potencial de Santa Cruz como destino estratégico para inversiones globales, en línea con los planes de modernización de infraestructura y diversificación económica.

Con esta iniciativa, la provincia busca posicionar a Punta Quilla como un nodo logístico integral, capaz de dinamizar la región no solo como un puerto de logística, sino también sumarle valor agregado a través de la pesca.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.