RIO TURBIO
Acuerdo entre ATE y el Interventor de YCRT

Representantes nacionales, provinciales y locales de ATE se reunieron con el funcionario para llegar a un acuerdo para la puesta en marcha de la empresa.
ATE se reunió este miércoles con el Interventor de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Germán Arribas, para llegar a un acuerdo entre las partes para darle continuidad a los esfuerzos para la puesta en marcha plena tanto de la mina de Río Turbio, como de la usina eléctrica y del transporte ferroviario y el puerto de Punta Loyola. En representación del sindicato participaron de la reunión el Secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy; la Secretaria General de ATE Santa Cruz, Olga Reinoso, el Secretario Adjunto de la Seccional de ATE Río Turbio, Matías Delgado; y lxs compañerxs de la Junta Interna de ATE Punta Loyola, Alberto Barria y Pamela Aballay.
Entre los puntos acordados durante la reunión se destacan: Inversiones para todo YCRT; la solución de los días descontados –que serán reintegrados a todxs los compañerxs-; que nadie sufra descuentos en sus haberes por las medidas de fuerza llevadas adelante; que se garantice un puesto en la empresa para unx representante de lxs trabajadorxs elegidx por voto secreto y directo; y la habilitación de los concursos.
Tras la reunión, el Secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, manifestó: “Fue una importante reunión en la que se corrigieron las cosas que quedaban poco claras del acta anterior. Así, se ha concretado un acuerdo, con el compromiso de la empresa, para avanzar rápidamente en la continuidad de esfuerzos para la puesta en marcha plena tanto de la mina de Río Turbio como de la usina, el Puerto Loyola y el transporte ferroviario, entendiendo todo como una sola empresa. Esta puesta en funcionamiento pleno además reconocerá el esfuerzo realizado por los trabajadores desde siempre para que esta empresa estatal siga siendo una referencia de desarrollo productivo para la región patagónica. También garantizará que a los trabajadores y trabajadoras no se les descuenten los días caídos. Todos pondremos un esfuerzo permanente para que, en el menor tiempo posible, la empresa esté produciendo carbón y energía eléctrica con su total capacidad”.
Por su parte, la Secretaria General de ATE Santa Cruz, Olga Reinoso, dijo: “Hemos logrado llegar a un acuerdo desde el Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz. Estamos muy conformes con la reunión mantenida no solo porque estamos discutiendo la proyección y la perspectiva de la empresa, sino también porque nos sentamos con toda la representatividad y la legitimidad de defender los derechos de los compañeros trabajadores tanto de YCRT, como de los ferroportuarios de Punta Loyola. Son los merecedores de una gran empresa a la cual todos tenemos el compromiso de fortalecer, pero además merecen el reconocimiento por la pelea y la defensa que han llevado adelante a lo largo de la historia. Que toda nuestra conducción y de nuestro Consejo Directivo Nacional se hayan podido sentar con los compañeros delegados de Punta Loyola y de la Seccional de Río Turbio para poder llegar a acuerdos nos parece que habla del compromiso en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, pero también de la perspectiva que tenemos para con la empresa como ATE. Entendemos que la base es el diálogo, pero también la defensa del derecho de los trabajadores para poner en funcionamiento a la empresa es fundamental para nosotros”.
A su turno, y entre otros puntos, el Secretario Adjunto de la Seccional de ATE Río Turbio, Matías Delgado, destacó: “La empresa afirma que los descuentos realizados los días 2 y 3 de marzo del corriente serán devueltos en la próxima liquidación de haberes como ajustes de haberes con número de resolución o acta Ministerial. Sin perjuicio del cierre de las novedades”. Además explicó que nadie tendrá descuentos en sus haberes y que se designará a un trabajador o trabajadora del yacimiento para que sea el representante de la entidad gremial para la conformación de una mesa de trabajo. “La empresa se compromete a conformar una mesa de trabajo con reuniones periódicas con la Junta Interna Rio Gallegos – Punta Loyola para el seguimiento de las cuestiones referidas a la Subgerencia de Ferrocarriles y Puerto”, agregó Delgado.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas